Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

DERECHOS HUMANOS

¬Miss¬ España no acudirá al certamen de ¬Miss¬ Mundo para protestar contra la lapidación

Por Aarón AbadTiempo de lectura1 min
Sociedad02-10-2002

Ocho misses, entre ellas las representantes de Francia, Bélgica, Kenia o Costa de Marfil, han declarado su intención de no asistir a la gala Miss Mundo por iniciativa propia, en señal de protesta contra las barbaries que se cometen en los tribunales tribales en el norte de Nigeria, cuyas resoluciones en muchas ocasiones atentan incluso contra la propia Constitución de Nigeria.

Miss España no acudirá a Nigeria para protestar por la ley sharia que Nigeria mantiene, y en virtud de la cual fue condenada a muerte por lapidación Amina Lawal, acusada de adulterio. La presidenta de la Comisión, la senadora popular Isabel San Baldomero, afirmó que querían "secundar el llamamiento del Parlamento Europeo para boicotear el certamen de Miss Mundo", por lo que pedían a la representante española, Lola Alcocer, "que no acuda a Nigeria". La Comisión Mixta pidió el martes de la semana pasada por unanimidad que Lola Alcocer, primera dama de honor de Miss España, elegida para ir a Miss Mundo, no vaya al certamen por celebrarse en el país donde está condenada a muerte Amina Lawal. "Me imagino que además de guapa es inteligente", afirmó Marisa Castro, representante de Izquierda Unida (IU) en la Comisión, mientras que la socialista Teresa Riera consideró que "es una burla que se haga una fiesta de este tipo" en Nigeria. A pesar de que la organización española que selecciona a las misses ha decidido acatar la petición del Parlamento, sigue considerando que es un error desaprovechar esta oportunidad para plantear un boicot aún mayor. Su propuesta es la de hacer uso del seguimiento internacional que ofrece esta gala para que todas las participantes realicen una declaración en la que se muestren a favor de los derechos fundamentales y manifiesten su repugna hacia la violación de los mismos, tal y como está sucediendo allí con el juicio de Amina Lawall.

Fotografía de Aarón Abad