ANÁLISIS DE LA SEMANA
Erre que erre
Por Isaac Á. Calvo
2 min
Internacional29-09-2002
Erre que erre. Así estuvo la actualidad internacional durante la semana pasada. Y es que parece que los actores mundiales no saben hacer otra cosa que insistir en sus pensamientos e ideas a pesar de que muchas veces sean erróneas. El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, es un claro ejemplo de ello. Bush sigue erre que erre en su intención de bombardear Irak y derrocar a su homólogo iraquí, Sadam Husein. El primer ministro británico, Tony Blair, de la misma escuela que su amigo George, ha modificado ligeramente su discurso y ahora aboga por el desarme antes que por la guerra. Todo ello mientras siguen lloviendo las críticas a los planes estadounidenses y hasta actores de Hollywood cuestionan a su presidente. En Marruecos también están erre que erre. Las elecciones del pasado viernes sirvieron para que el partido del actual primer ministro, Abderramán Yusufi, volviera a ganar las elecciones. Pocos cambios en el país vecino, salvo el aumento en el número de escaños conseguido por los islamistas moderados. Donde las cosas tampoco cambian es en algunos países de África. En Costa de Marfil un golpe de Estado y unas reformas militares han ocasionado sangrientos enfrentamientos que ya se han cobrado la vida de decenas de personas, muchas de ellas eran civiles. Israelíes y palestinos también están erre que erre. Ninguna de las partes quiere ceder y compite por hacer más daño al enemigo. Los enfrentamientos, asedios y atentados siguen a la orden del día y cada vez parece más difícil una solución dialogada al conflicto. Los socialdemócratas y los Verdes alemanes van a seguir de la mano en el Gobierno de Alemania. Los apretados resultados electorales del pasado 22 de septiembre les obliga a repetir una coalición que ya funcionó durante la pasada legislatura. Sólo hay dos novedades: la fuerza de la oposición conservadora y el aumento de votos de los Verdes, que les va a servir para tener más peso en el Ejecutivo.
Seguir a @IsaacACalvo

Isaac Á. Calvo
Licenciado en Periodismo
Máster en Relaciones Internacionales y Comunicación
Editor del Grupo AGD