Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

SIN CONCESIONES

Nervios electorales

Fotografía

Por Pablo A. IglesiasTiempo de lectura2 min
Opinión22-09-2002

Hoy me he propuesto contar algunas maldades del Partido Popular. Otro día tocarán del PSOE. A la sombra de un líder oscuro en las formas pero brillante en el fondo crecen toda clase de aprendices y subordinados que escapan a los ojos y el conocimiento de la opinión pública. Imaginarán ustedes que un partido político funciona exactamente igual que una empresa, con la excepción de que en lugar de hacer balance y presentar resultados anualmente lo hace cada cuatro años. Estamos en los meses previos a una campaña electoral para las que José María Aznar ha exigido a los suyos "ganar todo y por mayoría". Modestia, desde luego, sobra por todas partes entre los populares. Pero el sheriff va a llevarse un serio disgusto cuando compruebe en mayo las derrotas de Asturias, Extremadura -ojalá no-, Canarias, Aragón, Andalucía y Castilla-La Mancha. Ni con Adolfo Suárez Jr. logrará el PP jubilar de la política al veterano José Bono. Ya se sabe, más sabe el diablo por viejo que por diablo. Suárez Illana lleva apenas 100 días en la tierra de Don Quijote y ya ha chocado de lleno contra el primer molino de viento, sus detractores dentro del propio partido. En Extremadura hay un joven inteligente y de familia humilde que se ha hecho a sí mismo y al que nadie apoya. Salvo Gallardón, por amistad, y Arenas, por obligación, nadie ha querido ver en Mérida su proclamación como candidato a la Junta y adversario de Rodríguez Ibarra. Todo lo contrario ha ocurrido en Andalucia. Arenas, siete ministros y el mismísimo Aznar han arropado a Teófila Martínez para acallar las voces críticas entre los populares andaluces. Aznar no quiere divisiones internas y lo soluciona con un puñetazo en la mesa y un apoyo injusto a quienes menos lo necesitan (Fraga, García Escudero, Teófila...). Para que quede claro que los enchufes existen en todas partes, más aún en política. Esto y lo de la boda de Anita son sólo pequeños ejemplos. Desgraciadamente, alrededor de los grandes árboles siempre crecen champiñones.

Fotografía de Pablo A. Iglesias

Pablo A. Iglesias

Fundador de LaSemana.es

Doctor en Periodismo

Director de Información y Contenidos en Servimedia

Profesor de Redacción Periodística de la UFV

Colaborador de Cadena Cope en La Tarde con Ángel Expósito