ANÁLISIS DE INTERNACIONAL
Macri: gran responsabilidad, enorme desafío
Por Isaac Á. Calvo
2 min
Internacional14-12-2015
Argentina es uno de esos lugares que tiene un halo especial, que cautiva a todo el que la visita y que atrae a aquellos que todavía no tienen la suerte de conocerla. Sabe combinar a la perfección herencia histórica y cultural, bellos parajes, recursos naturales, gente hospitalaria y agradable...
Sin embargo, el país se ha visto lastrado por la política. Argentina, en numerosas ocasiones desde hace décadas, ha sido gobernada por personas que no han sabido aprovechar todo el potencial argentino, o que se han equivocado en la toma de decisiones (como el tiempo ha acabado demostrando), o, lo que es peor, que han utilizado el poder para satisfacer sus intereses personales antes que los del pueblo.
El nuevo presidente de Argentina, Mauricio Macri, tiene una gran responsabilidad a la vez que un enorme desafío. Es cierto que le puede ayudar su experiencia en el mundo empresarial, en el deportivo (fue el máximo mandatario de Boca Juniors, emblemático equipo de fútbol) y, también, en el político, principalmente como alcalde de Buenos Aires.
Aun así, ya no es solo gobernar, se trata de hacerlo bien, pensando en el bien común y olvidándose de sectarismos. Evidentemente, Macri se puede equivocar, pero, como dice el refrán, rectificar es de sabios (y aún más si se hace a tiempo). Por si este reto no fuera suficiente, el nuevo presidente va a tener que lidiar con la herencia que le transfieren los 12 años de kirchnerismo (su antecesora, Cristina Fernández de Kirchner, estuvo ocho años en el cargo, y el marido de esta, cuatro).
La ya ex presidenta deja un país con un índice de pobreza que ronda el 20%, con una economía que no avanza, con una inflación sobresaliente, con una altísima desconfianza de los inversores extranjeros (motivada por expropiaciones y por impago de deuda), con una inseguridad creciente y con una polarización social e institucional en aumento. El ejemplo más reciente de dicha polarización se produjo en las dificultades para hacer el traspaso de poder.
Dadas las circunstancias, es muy importante que Macri aplique su programa, pero que trate de alcanzar el mayor consenso posible con la oposición, a la que venció por menos de tres puntos en la segunda vuelta electoral. Ojalá que esta recoja el guante y se acaben los frentismos. Escuchar, dialogar, proponer y confiar son términos que tienen un efecto muy positivo en la política (y en la población), especialmente cuando son recíprocos y sinceros.
Seguir a @IsaacACalvo

Isaac Á. Calvo
Licenciado en Periodismo
Máster en Relaciones Internacionales y Comunicación
Editor del Grupo AGD