ANÁLISIS DE INTERNACIONAL
Una vez más, interviene Estados Unidos
Por Isaac Á. Calvo2 min
Internacional26-10-2015
Estados Unidos está interviniendo activamente para acabar con la nueva ola de violencia que afecta a Oriente Próximo. El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, ha visitado la zona y se ha reunido con los principales líderes de la región para ver cómo poner fin a una situación tan delicada como peligrosa.
En las últimas semanas no han cesado los ataques de ciudadanos palestinos contra israelíes. Lo que comenzó con un apuñalamiento, rápidamente tuvo el llamado efecto imitación y casos similares se están repitiendo constantemente. El resultado, decenas de víctimas, tanto de israelíes asesinados y heridos como de palestinos abatidos por las Fuerzas de Seguridad.
El perfil de los atacantes ha cambiado, y cualquiera cuidadosamente radicalizado por el mensaje del odio puede convertirse en un asesino. A los que les interesa el enfrentamiento y sacan tajada de él han encontrado en Internet y en las redes sociales un medio propicio para lanzar su mensaje y captar adeptos.
John Kerry ha conseguido un compromiso para que se instalen cámaras de vigilancia en la Explanada de las Mezquitas, y también que el Gobierno israelí garantice que se mantiene el statu quo en este lugar sagrado tanto para los musulmanes como para los judíos. La Explanada de las Mezquitas o Monte del Templo alberga dos de los lugares más sagrados tanto para el Islam como para el Judaísmo (la Mezquita de Al Aqsa y el Muro de las Lamentaciones) y es el origen de esta nueva crisis.
Las decisiones adoptadas tras la mediación de Kerry deberían generar confianza a los dirigentes de Israel y Palestina para que estos, a su vez, puedan transmitírsela a sus ciudadanos por los canales oficiales y darles tranquilidad. De este modo, además, se aplacan los rumores y mensajes malintencionados procedentes de sectores interesados de ambas partes.
La rápida mediación estadounidense es importante porque, dada la situación actual y el contexto, cualquier mínimo suceso puede desencadenar un conflicto mucho mayor. Es cierto que Estados Unidos, por su apoyo histórico a Israel, sigue despertando recelos entre algunos sectores palestinos. Aun así, la Casa Blanca ni el resto del mundo pueden permitirse que se reavive un conflicto como el palestino-israelí cuando en la región hay otros igual o más peligrosos como el sirio, el iraquí o el afgano.
Seguir a @IsaacACalvo
Isaac Á. Calvo
Licenciado en Periodismo
Máster en Relaciones Internacionales y Comunicación
Editor del Grupo AGD