ANÁLISIS DE CULTURA
Septiembre: 'El Plan' (I)
Por Marta G. Bruno
2 min
Cultura09-09-2015
Cerrado el no tan grueso pero sí apabullante tomo de las vacaciones, gota a gota nuestro cerebro vuelve a entrar en ese agujero negro que oscila entre emociones intensas y positivas y curvas que si coges con gran velocidad coges el riesgo de pegarte una buena. Y entonces es cuando más disfrutamos de los pequeños momentos.
Por eso siempre recuperamos los primeros días EL PLAN. Cuaderno y boli, que es siempre más romántico que el frío Word. Y entonces apuntamos la lista de la compra, nuestros propósitos (esos que dejaremos de cumplir en aproximadamente un mes y volveremos a retomar en enero) y actividades en nuestro tiempo libre.
Si alguien no lo ha hecho aún desde LaSemana.es vamos a hacerle el trabajo para sus tardes (o mañanas, hay para todos), noches y fines de semana sean de lo más agradable. El plan de la columnista que ahora mismo teclea es el siguiente. Empecemos por el arte, que es la rama cultural que a una más le gusta.
- Madrazo en el Prado: Apto y necesario para amantes de sus retratos. Por algo fue el español que más hizo de artistas. (22 de septiembre hasta 10 de enero de 2016)
- El divino Morales, también en el Prado: Originalidad del Renacimiento español. Luis de Morales no es tan conocido como el Greco, pero en realidad es su antecesor. El extremeño de las figuras alargadas da una especial pincelada a su pasión por los temas religiosos. (1 de octubre- 10 de enero de 2016)
- Munch en el Thyssen. Si las joyas del Basel abrieron mi apetito en el Reina Sofía este verano, este otoño tiene preparado un regalo para todos los apasionados de la obra del noruego. Ochenta obras me esperan. (del 6 de octubre hasta el 17 de enero de 2016
- Kandinsky en Centro Cibeles. El ruso no es de mis favoritos, pero todos los pioneros tienen su aquel, Kandinsky lo es del arte abstracto. (20 de octubre- 28 de febrero 2016)
- Ingres, Museo del Prado. Me encantan esos pintores que vaticinan el cambio y la innovación sin llegar a desarrollarlo del todo pero asomando un ligero atisbo. (24 noviembre- 27 de marzo de 2016)
Como el plan es demasiado extenso, dejaremos la segunda parte para la semana que viene. Ahora es el momento de empaparse de los anteriores para ir preparados a la exposición.
Seguir a @MartaGBruno

Marta G. Bruno
Directora de Cultura de LaSemana.es
Licenciada en Periodismo
Estudio Ciencias Políticas
Trabajo en 13TV
Antes en Intereconomía TV, La Razón y Europa Press