SIN CONCESIONES
El pequeño Jesús
Por Pablo A. Iglesias
2 min
Opinión04-03-2015
Dice el cura del pueblo que en Cuaresma no se pueden dedicar las misas a los difuntos. Al menos eso me ha parecido entender dentro del estado febril en el que me encuentro desde hace días. Sin embargo, el párroco se ha saltado la norma a la torera para hablarnos del pequeño Jesús. El pequeño Jesús era pequeño porque apenas tenía once años. Pero desde hoy el pequeño Jesús es tan grande como la vida eterna porque en ella descansa para siempre junto a Jesús, el del Gran Poder, el del Sagrado Corazón, el Mesías.
El pequeño Jesús llevaba tres años luchando contra la leucemia o, más bien, preparándose para entrar antes de tiempo en el Edén donde la mayoría llegan con canas y la piel arrugada. Todos queremos morirnos de viejos pero Jesús ha muerto joven, muy joven, demasiado joven. Apenas era un niño. Sus padres están destrozados. Su madre dice que ya no tiene miedo a la muerte porque cuando llegue el momento de su partida será en realidad el del reencuentro con su pequeño Jesús. Ahí queda eso. Nada como el amor de una madre...
Cuentan que nada hay más doloroso que ver morir a un hijo. La Virgen María, que recogió de la cruz a quien nació de sus entrañas, es el mejor ejemplo. Los padres del pequeño Jesús ahora también lo saben para su desgracia. Para ellos no hay consuelo ni aliento que calme el dolor. Para ellos, como para el que se enfrenta cara a cara con la crueldad de la muerte, sólo la fe alivia la incomprensión y sólo el tiempo cicatriza las heridas del corazón.
Lo peor de la Cuaresma, como la historia del pequeño Jesús, es que pasamos 40 días o tres años de quebranto y sufrimiento para tocar la muerte con los dedos. Lo bueno de la Cuaresma, como con el pequeño Jesús, es que al día siguiente es derrotada la tiniebla y vence la Luz. Porque morir no es el final. Morir es el paso previo a resucitar.
Seguir a @PabloAIglesias

Pablo A. Iglesias
Fundador de LaSemana.es
Doctor en Periodismo
Director de Información y Contenidos en Servimedia
Profesor de Redacción Periodística de la UFV
Colaborador de Cadena Cope en La Tarde con Ángel Expósito