Análisis de Deportes
Fiabilidad alemana
Por Javier Birlanga
2 min
Deportes14-07-2014
Como en cualquier final hay sonrisas y lágrimas, y también una vez más el fútbol demostró que imparte justicia sin ningún tipo de orden y cuando le da la gana. Argentina, que había sido inferior a su rival en varios partidos del Mundial, había llegado a la final y realizó un muy buen partido ante una Alemania que fue inferior, pero que venía siendo la mejor de toda la competición. Pues justo el día que merecía ganar Argentina y el día que merecía perder Alemania, pasó lo contrario. Fútbol. Sin duda la baja de Khedira fue determinante para el planteamiento de Joachim Löw. El germano-tunecino era indiscutible para el seleccionador y había sido titular siempre desde que se puso al cargo de La Mannschaft. Sin el madridista, Alemania perdió importancia en el mediocampo, y Argentina encontraba las contras con mucha facilidad. La otra gran pérdida de la final fue el otro jugador del Real Madrid. Ángel Di María no pudo llegar al trascendental encuentro, y su lucha, su entrega, su esfuerzo y su calidad hubieran sido determinantes en un día en el que las piernas pesaban más que nunca y que los delanteros estuvieron muy por debajo de su nivel. Aun así, ambos seleccionadores fueron fieles a su estilo y pudieron resolver el encuentro durante el tiempo reglamentario. La albiceleste tuvo más ocasiones y mucho más claras, pero el trabajo coletivo de Alemania también era de alabar. El partidazo de los centrales Hummels y Boateng, añadido al sensacional trabajo de Klose y Müller arriba, hacía de los teutones un combinado prácticamente infranqueable. Sin duda esta generación merecía un título. Venían de ser el conjunto más regular de la última década y por fin su constancia les ha dado premio. Después de ser terceros en 2006, segundos en 2008, terceros en 2010, y semifinalistas en 2012, el título le llegó a Alemania en 2014. No tienen a un genio arriba. Su seleccionador no da grandes titulares en rueda de prensa. Nadie está por encima del grupo. "El fútbol es once contra once y siempre gana Alemania". Siempre es algo exagerado, pero lo que sí que son es un equipo que compite hasta el final. Simplemente fiabilidad alemana.
Seguir a @JBirlanga

Javier Birlanga
Director de Deportes de LaSemana.es
Graduado en Periodismo por la UFV
Redactor de Deportes en Cadena SER
He trabado en MARCA y Radio Marca