ROJO SOBRE GRIS
Rompo el blanco
Por Amalia Casado
1 min
Opinión27-06-2014
Puedo escribir de lo que quiera y lo que quiera. Pájaro, fuente, desolación. A veces te miro. A veces te sueño. A veces te empeño. Puedo escribir. De lo que quiera. Lo que quiera. Rompo el blanco. Mira: roto. Princesa, rey, pueblo, sartén. Pensar por partes también es pensar. Comer a bocados también es comer. Beber a sorbos también es beber. Volver a trozos también es volver. Rompo el blanco. Mira: roto. Mercurio, patoso, delicia, sombrero. Paella. Caseta. Hojalata. Bandera. La netra legra en la hoja blanca me pone contenta. Puedo escribir. Puedo decir lo que quiera. El silencio es blanco. El silencio es letra. Piano, barrera, fuente pequeña. Alto, fuerte, frío, emergente. Anís. Barniz. Poro, deseo, tesoro, Madrid. Vid. Burgos. Dardo. A mí plín. El viento suave entre las encinas: rojo sobre gris. Pensar las cosas desde la otra vida: rojo sobre gris. Una cortina blanca y vaporosa ondeada por la brisa: rojo sobre gris. Lo corto, lo breve, lo impacto, lo ronco. Rompo el blanco. Mira: roto. Volver a trozos también es volver. Rojo sobre gris. Rompo el blanco. (Cuajada, romero, bandido, candela)
Seguir a @AmaliaCasado

Amalia Casado
Licenciada en CC. Políticas y Periodismo
Máster en Filosofía y Humanidades
Buscadora de #cosasbonitasquecambianelmundo