SIN CONCESIONES
El fin del bipartidismo
Por Pablo A. Iglesias
2 min
Opinión20-05-2014
Que hay dos grandes y que son intocables. Que tienen más medios y más presupuesto que los demás. Que tienen los medios de comunicación controlados y así resulta más difícil hacerles sombra. En definitiva, que son imbatibles. Esto es lo que mucha gente piensa de PP y PSOE. Pero lo cierto es que también se decía de otros dos grandes, de Real Madrid y Barcelona. En cambio, el flamante vencedor de la Liga de fútbol es el Atlético de Madrid. Decían que era cosa de dos y otro ha dado la sorpresa. Y bien gorda. ¿Puede suceder lo mismo algún día en la política? Las elecciones europeas de este domingo son una oportunidad para un tercero en discordia, al estilo de los rojiblancos del Vicente Calderón. La abstención será mayor que nunca, signo de que muchos votantes se sienten perdidos y buscan nuevos referentes. El hastío hacia los políticos es inmenso y creciente, causa de que PP y PSOE vayan a perder la mitad de los sufragios que obtuvieron en 2011. ¡La mitad, se dice pronto! Hay tres formaciones emergentes que canalizan parte del descontento y van a crecer este 25-M. La resurrección de Izquierda Unida causa un boquete al PSOE de Rubalcaba, pero nunca será una alternativa real. El poder se gana desde el centro y no sólo con la izquierda. UPyD y Ciudadanos pescan en ese espacio y pueden aglutinar una mayoría social. No ahora, quizás dentro de un tiempo, pero este domingo van a enseñar los dientes a los grandes. Las elecciones europeas son a la vez una prueba de fuego para los dos principales partidos de España. PP y PSOE están más debilitados que nunca por sus propios errores. Los socialistas fallaron en la gestión, como casi siempre, y convirtieron un país próspero en una ruina mientras jugaban a repartir sonrisas y caer simpáticos a los votantes. Los populares han empezado a arreglar la economía pero han patinado en sensibilidad, en cercanía y en sinceridad. Ambos han dilapidado, por diferentes causas, la inmensa credibilidad de la que antaño gozaron. Olvidaron que la credibilidad es como el torneo a la regularidad que acaba de ganar el Atlético de Madrid: es sumamente difícil de conseguir y muy sencillo de perder. Los rojiblancos han ganado, en cierto modo, porque Real Madrid y Barcelona se creían superiores. Miguel Arias Cañete también perdió el debate electoral contra Elena Valenciano porque, como admitió al día siguiente, se sentía mejor que su adversaria. PP y PSOE piensan que son inalcanzables y todavía lo son. Pero el mito puede llegar a su fin la próxima legislatura, en la que necesitarán para gobernar a los mismos que ahora desprecian. Tienen los aparatos moribundos y las bases desatendidas. Sus líderes están quemados. El 25-M volverá a ganar uno de los dos, pero que no vea resueltos sus problemas. Puede ser el principio del fin del bipartidismo.
Seguir a @PabloAIglesias

Pablo A. Iglesias
Fundador de LaSemana.es
Doctor en Periodismo
Director de Información y Contenidos en Servimedia
Profesor de Redacción Periodística de la UFV
Colaborador de Cadena Cope en La Tarde con Ángel Expósito