ANÁLISIS DE SOCIEDAD
Titulares injustos
Por Almudena Hernández
2 min
Sociedad19-02-2014
Con el paso de los años una intenta aprender la difícil disciplina de ponerse en el lugar del otro. Y, aunque la mayoría de las veces acabe venciendo la batalla la crítica fácil, el cliché, el prejuicio y las etiquetas van cayendo poco a poco (o eso parece) en esa búsqueda de la otra perspectiva con la que se puede estar de acuerdo o no. Eso no significa, todo sea dicho, que haya que lanzarse al relativismo de los tibios. No todo vale. La actualidad, por ejemplo y por desgracia, ofrece pruebas de esas diferentes aristas que deben considerarse, para leer más allá de los titulares y para que los textos que alumbran los dedos tengan el máximo de veracidad y reflexión. Prueba de ello es cuando nos referimos a la realidad de la inmigración ilegal, que va más allá de las cifras (aunque se calcula que en Marruecos habría 30.000 africanos aguardando para entrar en territorio español). Pero también habría que analizar las condiciones laborales que llevan los guardias civiles que responden a órdenes, los medios con los que cuentan las ONG que ayudan a los inmigrantes, lo que supondría la entrada masiva de extranjeros en una ciudad y la situación desesperada que conduce a centenares de personas a arriesgar sus vidas. Imaginemos qué haríamos nosotros mismos si tratásemos de entrar en otro país y apenas supiésemos nadar. Y mientras luchamos por salir a flote entre los cuerpos y las olas de agua salada y fría nos encontramos en el terrorífico caos... También nos ahogaríamos. Los titulares siempre son injustos porque acotan, delimitan, etiquetan, condicionan. Pero la realidad es tan amplia que jamás una sola vida de una sola persona podría resumirse en once palabras. Ni en mil. Ni en un libro. Ni en una enciclopedia. Por eso la realidad de la inmigración, como la de tantos otros asuntos, necesita un abordaje que vaya más allá de los políticos, aunque sean estos quienes deben tomar las decisiones para desarrollar las normas del juego más justas y humanas (y, a ser posible, acercándose a la costa de Ceuta y a todas las orillas, no sólo las geográficas). Por eso quienes escribimos los titulares tenemos la responsabilidad de ofrecer varios puntos de vista, que nos gusten o no existen. Y debemos contarlos.
Seguir a @AlmudenaHPerez

Almudena Hernández
Doctora en Periodismo
Diez años en información social
Las personas, por encima de todo