Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ANÁLISIS DE INTERNACIONAL

Túnez, un oasis de la primavera

Fotografía

Por Isaac Á. CalvoTiempo de lectura1 min
Internacional10-02-2014

Aquellos que han sufrido las condiciones extremas de una travesía por el desierto coinciden en que encontrar un oasis es un alivio enorme. Después de que la primavera árabe diese paso al otoño, lo ocurrido en Túnez es un avance muy importante hacia la convivencia y la construcción nacional. Desde que derrocaron, hace tres años, al presidente Ben Ali, los tunecinos estaban haciendo su particular travesía por el desierto de la incertidumbre política y social, con los riegos y dificultades que eso supone. Sin embargo, ahora puede decirse que han encontrado un vergel que deberían aprovechar y cuidar para que dé frutos durante mucho tiempo. El Parlamento tunecino ha aprobado su nueva constitución en la que se garantizan las libertades fundamentales, el estado de derecho, la separación de poderes y la igualdad entre hombres y mujeres, entre otros aspectos. Además, la ley islámica queda fuera del texto, aunque sí se hacen referencias al Islam, algo lógico puesto que es la religión más profesada en el país. Precisamente, las enormes diferencias entre los políticos laicos e islamistas de Túnez han sido uno de los escollos que ha habido que superar. Sin embargo, los islamistas, hace pocas semanas, dieron un paso relevante hacia el consenso y sacrificaron su Gobierno formado tras las elecciones con el objetivo de impulsar el proceso constituyente. Próximamente se convocarán nuevos comicios, ya con la nueva constitución lista. Túnez fue el país donde comenzó la llamada primavera árabe, que rápidamente se extendió a Libia, Egipto y Siria de forma mucho más virulenta y sangrienta. Ojalá que el acuerdo tunecino sirva como ejemplo de avance político, social y democrático y alcance también a los conflictos libio, egipcio y sirio.

Fotografía de Isaac Á. Calvo

Isaac Á. Calvo

Licenciado en Periodismo

Máster en Relaciones Internacionales y Comunicación

Editor del Grupo AGD