Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Análisis de Deportes

Un fin de semana amargo en el deporte español

Fotografía

Por Javier BirlangaTiempo de lectura2 min
Deportes19-11-2012

Lo que pudo ser y no fue. Así se podría calificar al fin de semana en el deporte español. Entre el tenis, el fútbol sala y la Fórmula 1, los aficionados españoles albergaban muchas esperanzas en encontrar momentos de alegría en unos tiempos difíciles. Normalmente los deportistas españoles nos complacen, pero esta vez no pudo ser. Lo más duro quizás fue la final de fútbol sala. España realizó un gran encuentro, llegando a remontar el 0-1 de Neto y colocándose 2-1 gracias a los goles de Torras y Aicardo. No obstante, a falta de 3 minutos para el final, Falcao puso el empate y el encuentro se fue a la prórroga. Durante el tiempo extra no hubo muchas ocasiones y el partido parecía destinado a la fatídica tanda de penaltys. Sin embargo, a falta de 19 segundos una gran jugada de Neto acabó en gol y Brasil se proclamó campeona del mundo. Una auténtica lástima, puesto que España hizo un mundial extraordinario. En Praga se disputaba este fin de semana la final de la Copa Davis. República Checa vs España. Los españoles llegaban con cierta polémica y un ambiente algo crispado por la decisión de dejar fuera del cuarteto titular a Feliciano López. David Ferrer arrolló a Radek Stepanke el viernes, y Thomas Berdych hizo lo propio con Nico Almagro. En el dobles España albergaba muchas esperanzas de victoria, pues Marc López y Marcel Granollers venían de proclamarse campeones de la Copa de Maestros y parecían favoritos, pero Stepanek y Berdych remontaron el set inicial de los españoles y les avasallaron. El domingo Ferrer dio esperanzas tras derrotar a Berdych en tres sets, pero Stepanek anuló a Nico Almagro y la ensaladera se quedó en casa. Otra final que se fue por poco. Y en la Fórmula 1 era donde más difícil lo tenían los españoles y por lo menos Alonso no está fuera de la pelea por el mundial. Tras una calificación desafortunada, gracias al cambio de caja de cambios de Felipe Massa, Fernando pudo salir una posición más arriba en la parrilla y poder salir desde la parte limpia. Tras una gran salida, el asturiano se colocó cuarto. Después de una sensacional carrera, Alonso pudo terminar tercero y gracias a la inesperada ayuda de Lewis Hamilton, tan solo perdió tres puntos con Sebastian Vettel. Solo queda una carrera y entre ambos hay 13 puntos de diferencia. Brasil decidirá quién es el campeón. Vettel tiene más opciones, pero Magic Alonso nunca se rinde. Demasiado bien acostumbrada está la afición española a los éxitos. Tan cierto es como que ahora que ha llegado un fin de semana de derrotas, duele a la vez que sorprende. Siempre volverán las victorias y las alegrías a los sofás de España, pero este fin de semana no fue el de los españoles.

Fotografía de Javier Birlanga

Javier Birlanga

Director de Deportes de LaSemana.es

Graduado en Periodismo por la UFV

Redactor de Deportes en Cadena SER

He trabado en MARCA y Radio Marca