Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ANÁLISIS DE CULTURA

Disciplina = éxito

Fotografía

Por Marta G. BrunoTiempo de lectura2 min
Cultura07-11-2012

Vivir entre la picaresca arrastra a uno a optar por la ley del mínimo esfuerzo. Ahora que conseguir empleo se ha convertido en una carrera de fondo, todo apuntaba a que dejaríamos de optar por hacer dinero (aunque sea poco) fácil. Pues no, una sigue encontrándose anécdotas de ese tipo, aunque parezca mentira. ¿Somos distintos al resto del mundo, o no? Decía Truman Capote que la disciplina es la parte más importante del éxito. Tiene mucha razón: el que es constante con su trabajo llega lejos, el que no se doblega ante las adversidades y sigue apostando por el futuro, aunque se vea negro. Pero en esta sociedad de hoy son pocas las figuras brillantes que sobresalen por encima del resto mientras que otros parece que tienen monos tocando platillos en su cerebro, al más puro estilo satírico del personaje de Homer Simpson. Mucho tiene que ver que las reformas educativas que España ha sufrido degraden aún más el sistema educativo de nuestro país. Da miedo pensar que hoy por hoy el que tiene un libro en sus manos que se sale de la tónica del best seller de turno siga siendo tachado como friki pseudointelectual. ¿Quién tiene la culpa? La sociedad debe dejar de ser una calcomanía del de al lado. Porque por suerte de momento estamos lejos del mundo que describía Aldous Huxley: aunque hemos vivido en muchas ocasiones cerca de la utopía, de momento no nos hipnotizan ni experimentan con nosotros, aunque esto último no queda del todo claro. ¿Nos quejamos en exceso de lo que tenemos alrededor? Si nos comparamos con otros países, puede que sí, y centrémonos en China, por ejemplo. En Europa no se veta la entrada a corresponsales, allí sí. Aquí podemos criticar un Gobierno y manifestarnos contra él. En China te arriesgas demasiado si hablas mal del Partido Comunista o denuncias las revueltas del Tíbet. ¿De qué sirve convertirse en la economía milagro si tu sociedad está muy lejos de conseguir la libertad? A lo mejor no estamos tan mal.

Fotografía de Marta G. Bruno

Marta G. Bruno

Directora de Cultura de LaSemana.es

Licenciada en Periodismo

Estudio Ciencias Políticas

Trabajo en 13TV

Antes en Intereconomía TV, La Razón y Europa Press