Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ANÁLISIS DE INTERNACIONAL

EE.UU., un ejemplo ante la adversidad

Fotografía

Por Isaac Á. CalvoTiempo de lectura2 min
Internacional06-11-2012

Estados Unidos, como todo en esta vida, tiene sus defectos y sus virtudes. En España, gran parte de la opinión pública, especialmente la de izquierdas, da prioridad a lo negativo y minimiza lo positivo de ese país. No se sabe si lo hacen por envidia, porque mantienen cierto resentimiento heredado de épocas pasadas... Lo lógico sería alejarse de los prejuicios y criticar, de forma constructiva, lo malo y alabar lo bueno. Una de las virtudes de Estados Unidos se muestra en los momentos de dificultad. Ante la adversidad, los estadounidenses se crecen, se unen y se ponen manos a la obra para salir adelante lo más rápido posible. Un ejemplo muy reciente se encuentra en el huracán Sandy, que ha dejado más de 100 muertos, daños millonarios e imágenes muy impactantes con Nueva York como escaparate mundial de la tragedia. Ante esta catástrofe natural, primó la unidad política y civil y la confianza en las autoridades. Y todo ello en plena campaña electoral para elegir al próximo presidente y con las encuestas dando un empate técnico entre Barack Obama y Mitt Romney. Si una situación similar hubiera ocurrido en España, otro gallo hubiera cantado. Aquí, es casi seguro que la oposición hubiera usado la desgracia para obtener réditos políticos, se acusase al Gobierno de falta de previsión e incluso que se le culpara de haber creado el huracán. Todo ello por llegar al poder, porque piensan más en sus intereses partidistas que en los comunes. Cabe la posibilidad de que Obama o Romney hayan tenido la tentación de usar políticamente a Sandy, pero, afortunadamente, allí se conservan ciertos valores y principios. Y eso es importante, porque los políticos están al servicio de la población y esta no quiere enfrentamientos interesados motivados por una tragedia. Es posible que la clase política y la sociedad civil estadounidenses hayan alcanzado un mayor punto de madurez o que, simplemente, den más importancia a lo que realmente lo tiene. En Estados Unidos, hay más de 300 millones de habitantes y casi 10 millones de kilómetros cuadrados repartidos en 50 estados. Existe una enorme diversidad cultural, social y racial en el país, pero, a la hora de la verdad, los estadounidenses saben que estando unidos son más fuertes y mejores.

Fotografía de Isaac Á. Calvo

Isaac Á. Calvo

Licenciado en Periodismo

Máster en Relaciones Internacionales y Comunicación

Editor del Grupo AGD