Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ORIENTE PRÓXIMO

El Ejército de Israel mantiene su ‘búsqueda de terroristas’ en suelo palestino

Por Eva Pozueco TurabiánTiempo de lectura1 min
Internacional04-05-2002

El Ejército de Israel ha abandonado alguno de los territorios palestinos que mantenía ocupados pero también ha irrumpido en otras zonas. Las tropas se dedican a detener a sospechosos de actividades terroristas. Mientras, en la basílica de la Natividad de Belén se siguen cobijando decenas de palestinos que no tienen ni comida ni medicamentos.

La Autoridad Nacional Palestina (ANP) entregó al Ejército israelí a los terroristas que acabaron con la vida del ministro de Turismo de Israel, Rehavam Zeevi, hace unos meses. Este acontecimiento ha propiciado la liberación del líder de la ANP, Yasir Arafat, que se encontraba retenido en Ramala. Tras la liberación de Arafat, los carros de combate y las tropas israelíes comenzaron a retirarse de la zona. Ramala no es la única ciudad que se ve libre de soldados israelíes. También el Ejército abandonó la localidad autónoma palestina de Hebrón pero antes detuvo a casi 150 palestinos sospechosos de terrorismo. En la localidad de Kalkilia, Israel ha retirado las tropas que la mantuvieron sitiada durante horas. Los incidentes bélicos recuerdan la crudeza que protagoniza día a día el conflicto entre israelíes y palestinos. Mientras algunos territorios son desocupados, en otros el Ejército irrumpe para buscar a presuntos terroristas. En la ciudad de Belén los combates toman un cariz más violento. En el interior de la basílica de la Natividad aún permanecen atrincheradas decenas de personas que carecen de alimento y medicamentos desde el pasado 2 de abril. El cerco israelí que rodea la basílica no permite que llegue demasiada ayuda al interior. Además, dos incendios dentro del complejo religioso han causado daños y destrozos en la iglesia.

Fotografía de Eva Pozueco Turabián