Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

IMPRESIONES

El espectáculo contra Blancanieves

Fotografía

Por Álvaro AbellánTiempo de lectura2 min
Opinión05-10-2012

La candidata española a los Oscar de este año se llama Blancanieves, está rodada en blanco y negro y es muda. La apuesta es muy valiente y el resultado, en muchos momentos, notable. A mi juicio, el final no está a la altura de la historia y eso afecta a las sensaciones finales del espectador, lo que no es poca cosa. Que se lo cuenten a Frank Capra y su Juan Nadie: una gran cinta con un final maldito, a pesar de que el director rodó y probó en sala hasta media docena de desenlaces distintos. Independientemente del final –que, por cierto, tal vez guste a muchos-, merece la pena asistir a la sala para disfrutar de cine en estado puro. Buenas imágenes, notables interpretaciones, montaje y música al servicio de la acción dramática y las palabras justas. En un claro momento de sobredosis de palabrería, se hace agradable esta dieta léxica que deja hablar a los acontecimientos. Una de las impresiones que me llevo después de ver esta Blancanieves es que el cine ya ha superado el absurdo esquema mental que iguala el blanco y negro con lo antiguo y lo aburrido. En un momento en que la tecnología y la taquilla invitan a rodar en 3D, varias películas nos recuerdan que la tecnología puede estar al servicio de la historia, y no al revés. Blanco y negro o color, muda o hablada, con o sin banda sonora... no son preguntas cuya respuesta sea automática. Cada una de esas elecciones tiene consecuencias en la expresividad final de la obra. Resulta que la Blancanieves de Pablo Berger, muda, en blanco y negro y en 2D, nos remueve en el asiento infinitamente más que cualquiera de las rodadas en 3D estrenadas este año en España. Le deseo lo mejor en su aventura americana, y espero que su fama no sea tan nociva como la cuenta la película.

Fotografía de Álvaro Abellán

$red

Doctor en Humanidades y CC. Sociales

Profesor en la UFV

DialogicalCreativity

Plumilla, fotero, coach