Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ANÁLISIS DE CULTURA

Volver a la 'Belle Époque'

Fotografía

Por Marta G. BrunoTiempo de lectura2 min
Cultura04-07-2012

En Un mundo feliz, Aldous Huxley dibuja una sociedad que con la apariencia de una democracia, en realidad vive bajo el yugo de una dictadura. El ser humano se modela al gusto del poder y lo peor es que él no lo sabe. Vive en una sociedad tecnológica, cómoda, sin guerras ni pobreza. Pero desaparecen las relaciones como habían sido antes concebidas. La familia, la filosofía, y la religión ya no existen. La pregunta es, aunque manipulado y vacío de moral, ¿es el ser humano feliz? Huxley, como George Orwell, critica a través de una utopía la sociedad, aunque el primero refleja una comunidad adaptada a la opresión y el segundo teme el imperio de un “Gran Hermano” vigilante y dominante. La cuestión no es saber si uno u otro tuvieron razón, sino que los dos autores fueron unos adelantados a su tiempo. La felicidad es una cuestión que ha preocupado a muchos autores. Si no hay conflicto, inquietud o necesidad por contar algo no hay escritura. Parece que la felicidad en sí no casa con la literatura. La lista de autores preocupados por su existencia, la mayoría rebosantes de talento, es muy extensa. Y son además momentos como el actual, de profunda crisis económica, la cuna de grandes novelas. Dostoievski, Sartre o Kafka buscan el sentido de la existencia o denuncian la realidad política. Sin embargo y pese al dramatismo actual, se asoman autores que han dado la vuelta a esa relación inexorable entre tristeza y talento para dar un tinte optimista a sus escritos. Según un estudio realizado por el Instituto Coca-Cola de la Felicidad, Paulo Coelho, Arturo Pérez-Reverte, Eduardo Punset y Mario Vargas Llosa son los escritores más vinculados con la felicidad. No es que vivamos años de bonanza a lo Belle époque, pero al igual que los sentimientos negativos se pegan, también lo hace una buena sonrisa.

Fotografía de Marta G. Bruno

Marta G. Bruno

Directora de Cultura de LaSemana.es

Licenciada en Periodismo

Estudio Ciencias Políticas

Trabajo en 13TV

Antes en Intereconomía TV, La Razón y Europa Press