Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ANÁLISIS DE ESPAÑA

Crees que cambia, pero no

Fotografía

Por Alejandro RequeijoTiempo de lectura3 min
España20-06-2012

Segi lo deja. La cantera de ETA, la encargada de sembrar durante años el caos por las ciudades y pueblos del País Vasco y Navarra han anunciado que cuelgan el cóctel molotov. Los chavales de la gasolina que diría Arzalluz en los tiempos en los que unos agitaban el árbol y otros recogían las nueces. Asumen que se han "agotado como instrumento", que les separa un "abismo" de la juventud vasca y que han perdido la "perspectiva estratégica". Lo dice uno de los tentáculos de ETA de los considerados duros. Parace que cambia la cosa, pero no tanto. Ahora se refundarán con otro nombre. Sería el cuarto tras Jarrai, Haika y Segi. La diferencia con las anteriores es que ahora Batasuna tiene mucho más peso en el entorno y tratará de llevarse a su redil a los cachorros. Ese redil donde, por conveniencia, ahora ETA sobra y estorba. Lo que desde luego no cambia es la receta que ha llevado a esta situación. No ha sido Patxi López, ni los planes de Integración, ni mediadores internacionales, ni el posibilismo abertzale. Noventa detenidos desde finales de 2009 obliga a cualquier organización criminal, Segi lo es, a pensarse las cosas. Dívar lo deja. El presidente del CGPJ y el Tribunal Supremo no ha caído por haber cometido ningún delito, pues todas las causas que han intentado abrir contra él finalmente no han prosperado. La cuarta autoridad del Estado ni siquiera ha caído por ese principio tan básico que dice que además de serlo hay que parecerlo. Ese que algunos cuando lo imcumplen lo areglan con un simple "me equivocado, lo siento, no volverá a ocurrir". A Dívar no le ha servido eso porque se ha quedado sólo en ese mundo de castas que es la judicatura española. Donde la Justicia es igual para todos, pero algunos son más iguales que otros, que diría Orwell. Quitarán a Dívar y pondrán a otro que seguirá debiéndose al partido o a la asociación de jueces que le haya colocado. Hasta que le pillen en el próximo renuncio. Parece que cambia algo, pero no. Toda Europa ha estado pendiente de las elecciones griegas. Muy mal debe de andar el euro para que todo dependa de que ganen unos u otros en ese país que, cuanto menos, nunca ha sido un peso pesado de la geopolítica mundial. Al final ha ganado el que querían Merkal y compañía. Y el que han querido los griegos, dicho sea de paso, que para eso han votado. ¿Ahora todo será distinto? Teniendo en cuenta que los vencedores son los mismos que llevaron al país a la ruina, quizá no tanto. Rajoy se felicita, sonríe y se fotografía hablando con líderes europeos. Cree que es uno más de su club cuando en realidad sólo es su próxima víctima. Como te veo me vi y como me ves te verás, podrían decirnos los griegos. Han ganado los que todo el mundo quería, pero la prima de riesgo y la rentabilidad en España siguen por las nubes. Crees que cambia algo, pero no.

Fotografía de Alejandro Requeijo

Alejandro Requeijo

Licenciado en Periodismo

Escribo en LaSemana.es desde 2003

Redactor de El Español

Especialista en Seguridad y Terrorismo

He trabajado en Europa Press, EFE y Somos Radio