ANÁLISIS DE CULTURA
¡Cuídate de los idus de marzo!
Por Marta G. Bruno
2 min
Cultura12-03-2012
Decía Francis Bacon que es muy difícil hacer compatibles la política y la moral. Del servicio a los ciudadanos a la ambición descontrolada por el poder hay un pequeño paso que todo actor político puede dar si las presiones le pueden. La conspiración que refleja Los idus de marzo, de George Clooney, es la vieja batalla de la política. ¿Por qué ese título? en el calendario romano, los días 15 de marzo, mayo, julio y octubre eran los días elegidos para los buenos augurios. El 15 de marzo del año 44 a. C., el emperador Julio César fue asesinado, aun cuando él ya lo vaticinaba y un vidente le había advertido que ese día le amenazaba un gran peligro -¡Cuídate de los idus de marzo!, escribía Shakespeare en su obra sobre el aludido en 1599-. El juego de conceptos que usa Clooney no están escogidos al azar. Julio César se dejó llevar por esa misma ambición que caracteriza a los protagonistas de la película. Su política agresiva, sometimiento de los pueblos celtas hizo que sus enemigos e incluso senadores de su confianza diseñaran enrevesadas estrategias para eliminarle. A ningún ambicioso competidor le gusta el poder de otros. Sistemas corruptos, ideales que se pierden conforme los problemas se van acumulando y es necesario enmascararlos. La prensa deseosa de conocer la verdad para cerrar otro poderoso círculo de ambición en el que nadie quiere perder su posición. ¿Lealtad o verdad, cueste lo que cueste? es el dilema político. El cine político sirve para resaltar las deficiencias de nuestra sociedad. El espectador puede captar esa moral e interpretarla a su gusto, pero ahí queda. Rossellini, Griffith fueron directores del cine de trasfondo político y denuncia política de principios del siglo XX hasta los años 70, época gloriosa del cine político con el Mayo Francés del 68 como evento inspirador. Estamos en 2012. La crisis vuelve a nublar la política. Lucha por la hegemonía europea, tándem “Merkozy” y contenido suficiente para crear otra película.
Seguir a @MartaGBruno

Marta G. Bruno
Directora de Cultura de LaSemana.es
Licenciada en Periodismo
Estudio Ciencias Políticas
Trabajo en 13TV
Antes en Intereconomía TV, La Razón y Europa Press