ANÁLISIS DE CULTURA
Los locos años 20
Por Marta G. Bruno
2 min
Cultura27-02-0112
El magnetismo que The Artist transmite al espectador, la añoranza por lo viejo, transporta al Kokak Theatre 84 años atrás. La cinta, como todo en esta vida, tiene sus imperfecciones. Aunque el oscarizado protagonista Jean Dujardin es fiel reflejo de los hombres más elegantes de los años 20, la actriz que interpreta a Peppy Miller (Bérénice Bejo) ni tiene rostro coincidente con la época, ni se mueve con la delicadeza propia de un cisne. No es ni Clara Bow ni Marlene Dietrich, pero al menos lo intenta. Eso sí, es sin duda un brillante paréntesis en la sociedad moderna, una tendencia propia no sólo del director Michel Hazanavicius, sino también la línea actual de otros como Woody Allen con Midnight in Paris, que nos evoca a tiempos pasados y que obliga a preguntarnos si necesitamos recordar el éxtasis de los felices años 20 y pensar que cualquier tiempo pasado fue mejor. (Craso error, por cierto, por recordar el crack del 29 y la prueba de que el hombre siempre tropieza con la misma piedra dos veces). Y en ese gozo con olor a naftalina surge The Artist, que refleja con exactitud el declive del cine mudo y la aparición del sonoro. La Banda Sonora deja de ser el principal artífice de la película, ahora lo es el diálogo. De hecho esta transición arruinó a muchas orquestas, tocadas ya de por sí por la Gran Depresión. La transición a las “películas habladas” convirtió a Hollywood en la gran industria del cine, vista con desconfianza por Europa por miedo a perder la estética cinematográfica. Desde que la película muda Wings se llevara el Óscar a la mejor Película en 1929, ninguna otra se ha llevado el galardón. Es curioso que haya que retroceder a la primer edición de la ceremonia cinematográfica más importante del mundo. Es curioso que la producción The Artist con tintes al más puro estilo americanos sea francesa. Y es triste que tanto Nicolas Sarkozy como François Hollande usen el éxito del filme como pretexto para apuntarse un tanto a un par de meses de las elecciones. El cine galo tiene sus excepciones, y una de ellas es The Artist.
Seguir a @MartaGBruno

Marta G. Bruno
Directora de Cultura de LaSemana.es
Licenciada en Periodismo
Estudio Ciencias Políticas
Trabajo en 13TV
Antes en Intereconomía TV, La Razón y Europa Press