Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ANÁLISIS DE INTERNACIONAL

Siria, de mal en peor

Fotografía

Por Isaac Á. CalvoTiempo de lectura2 min
Internacional27-02-2012

Una de las famosas leyes de Murphy dice que si algo va mal irá a peor. Lamentablemente es lo que está ocurriendo en Siria y no debe coger a nadie por sorpresa. Es más, como se siga tardando en hallar una solución, el conflicto se convertirá en una guerra civil en la que el sufrimiento y el dolor serán incalculables. Los enfrentamientos en el país se han recrudecido en las últimas semanas. El régimen sirio reprime con dureza a los opositores y al llamado Ejército Libre de Siria (ELS), constituido para hacer frente a las fuerzas gubernamentales. Las noticias de matanzas indiscriminadas son cada vez más frecuentes y la opinión pública reprocha la actitud del presidente, Bashar al Asad. Aun así, el ELS tiene que andarse con extrema cautela para no empezar a perder la buena imagen ante la mayor parte de las potencias del mundo. Hasta en la guerra existen normas de comportamiento y que el enemigo se las salte no da derecho a hacer lo mismo. En casos como estos, existe el riesgo de cometer los mismos excesos (o incluso peores) que las tropas oficiales. Además, deben evitar que haya grupos que se aprovechen de la lucha del ELS para sembrar el caos en busca de unos intereses espurios. Los extremistas más radicales saben desenvolverse con facilidad en este tipo de situaciones y cuanto peor esté el conflicto más beneficios obtienen. Convendría, por tanto, que la comunidad internacional fuera especialmente cautelosa en una de las posibilidades que algunos países están barajando: entregar armamento a los opositores, ya que es difícil saber en manos de quién pueden acabar las armas. Sería mucho más efectivo que dedicara sus esfuerzos a buscar una solución efectiva y se dejara de poner parches como los observadores o los enviados especiales. Con lo poco que les cuesta a los líderes mundiales resolver los problemas cuando quieren, da la sensación de que la cuestión siria, realmente, no les interesa.

Fotografía de Isaac Á. Calvo

Isaac Á. Calvo

Licenciado en Periodismo

Máster en Relaciones Internacionales y Comunicación

Editor del Grupo AGD