Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ANÁLISIS DE SOCIEDAD

Normalidad democrática

Fotografía

Por Almudena HernándezTiempo de lectura1 min
Sociedad23-05-2011

El movimiento 15M ha cuestionado muchas cosas, ha hecho muchas preguntas y ha planteado un debate que dormía el sueño de los justos. En la sociedad española hay mucha gente cabreada y muchos de los argumentos que han acampado en la Puerta del Sol de Madrid, y en otras muchas plazas españolas en los últimos días, han dejado su poso. Motivos no faltan. Sólo hay que hablar con las familias, con los estudiantes, con los parados, con los enfermos, con los inmigrantes... La cuerda social estaba demasiado tensa y tenía que romperse. Sin embargo, no hace falta acudir al Kilómetro Cero para enarbolar la banderla única de la democracia real. A los jóvenes nos falta estudiar más, escuchar a los mayores y, sobre todo, abrir más los ojos. Lo que ha ocurrido en la Puerta del Sol, afortunadamente, también sucede en otros lugares del país, sin necesidad de comisiones y portavoces ni riadas de mensajes en las redes sociales. Pero, claro, ahí no estamos los medios de comunicación para contarlo. Es un grandioso síntoma de normalidad democrática compartir mesa en una celebración religiosa con personas que comulgan con otras creencias; ayudar a buscar el DNI a un anciano que aún recuerda los zumbidos de las bombas para que pueda votar a un partido democrático; ofrecer la sonrisa sincera y un gesto de cordialidad a quienes sabes que, ideológicamente, no coinciden contigo. Afortunadamente, detrás de los partidos políticos hay personas, y entre ellas, también hay buena gente. No todo, y ocurre en todas las formaciones, es trigo sucio. Sólo buscando esa dignidad humana que tanto nos une e identifica podemos sustentar la auténtica democracia. Será imperfecta, pero nuestros padres y abuelos se dejaron la piel un día para que la disfrutásemos. No seamos tontos.

Fotografía de Almudena Hernández

Almudena Hernández

Doctora en Periodismo

Diez años en información social

Las personas, por encima de todo