ANÁLISIS DE INTERNACIONAL
Sarkozy, se te ve el plumero
Por Isaac Á. Calvo
2 min
Internacional03-04-2011
Nicolas Sarkozy siempre se ha caracterizado por ser muy activo. Ya lo era en su época como ministro del Interior francés y no podía dejar de serlo en su función actual como presidente de Francia. Es más, en ocasiones, puede parecer que está sobreactuando. Este aspecto no tiene por qué ser malo. De hecho, muchos prefieren a un dirigente que lleve la voz cantante a otro que se dejar arrastrar por la mayoría y que no tiene criterio propio. Sarkozy es de los del primer grupo y le gusta el protagonismo. En sus cuatro años como máximo mandatario francés ha demostrado ser un líder fuerte y con peso e influencia en la Unión Europea, una institución que necesita a alguien que tire de ella en el ámbito político. Por eso, en las pasadas semanas, el presidente francés se ha sentido como pez en el agua ante la crisis libia y la crisis nuclear provocada por el terremoto de Japón. Con la actual rebelión en Libia, Francia tiene una postura muy diferente a la que adoptó en 2003 con Iraq. Ahora, Sarkzoy está llevando la iniciativa, organizó una reunión internacional al más alto nivel en París, y los aviones militares franceses iniciaron los bombardeos contra el régimen de Muamar el Gadafi. En el caso de los problemas en la central nuclear de Fukushima (Japón), las autoridades francesas cuestionaban los datos aportados por los gestores de la planta atómica y alertaban de que el peligro era mucho más grave de lo que se decía. Algo que, en plena crisis atómica, no hacía más que aumentar el pánico. Pese a todo, solo unas semanas después, Sarkozy ya ha viajado hasta allí para reunirse con los dirigentes del país (y para hacerse la foto). En los asuntos libio y japonés se deja entrever que tras la postura de Francia hay algo más que la actividad innata de su presidente, que, por cierto, en los dos últimos años ha ido perdiendo gran parte de su popularidad. A todo esto se suma que la Unión por un Movimiento Popular (el partido de Sarkozy) fue castigado en las elecciones cantonales de hace unos días. Por tanto, el líder francés necesita recuperar posiciones ante las elecciones presidenciales de 2012 y mejorar su imagen dentro del país. Así que, en los próximos meses, parece que va a haber Sarkozy para rato.
Seguir a @IsaacACalvo

Isaac Á. Calvo
Licenciado en Periodismo
Máster en Relaciones Internacionales y Comunicación
Editor del Grupo AGD