SIN CONCESIONES
Gracias Zapatero
Por Pablo A. Iglesias
3 min
Opinión04-04-2011
Zapatero pasará a la historia por muchas cosas. Buenas y malas. Pero hay una de la que podrá presumir eternamente. Conociéndole, a buen seguro que lo hará. Será el único presidente del Gobierno que ha ganado todas las elecciones generales. Ni Adolfo Suárez ni Felipe González ni José María Aznar lograron semejante hazaña. Zapatero se marchará de La Moncloa invicto y eso le permitirá alardear de por vida. Aunque no debería, pues el PSOE atraviesa el peor momento de la historia justo cuando anuncia la retirada. Será otro dirigente socialista quien concurra a los comicios de 2012. Si su partido pierde, Zapatero podrá decir que él ganó las dos veces que se presentó en 2004 y en 2008 y que quizá podría haber repetido triunfo en 2012. Nunca lo sabremos. Y eso precisamente es lo que le permitirá presumir de ser el único presidente del Gobierno imbatido. Zapatero almacena más récords en su mochila. El más grande y el más negativo son los casi cinco millones de parados. El número de veces que negó la crisis económica tampoco se queda atrás. La mentira política se ha convertido en una de sus máximas y la ha utilizado hasta el mismo anuncio de su retirada. Llamó a un amigo periodista de El País para negar que desvelaría su futuro pero luego hizo lo contrario. Como tantas veces... Zapatero se ha convertido en el rey de la contradicción y las improvisaciones. Esa actitud es precisamente la que ha desprestigiado al PSOE y ha provocado una sangría de votantes que repugnan su falta de seriedad a la hora de gobernar. Ahora, se marcha convencido de que su paso atrás devolverá la ilusión al partido y que un proceso de primarias le otorgará el protagonismo que necesita para ganar las próximas elecciones generales. En algo acierta: un nuevo candidato con buena imagen y recursos dialécticos puede superar a Mariano Rajoy en pocos meses a poco que se gane la simpatía de los medios de comunicación. Lo mejor del anuncio de Zapatero es su marcha. Conviene darle las gracias. Al país le habría venido mejor que hubiera convocado elecciones anticipadas hace un año pero él insiste en aferrarse al poder hasta el último día de mandato. Eso aporta estabilidad institucional pero la economía se desangra mientras tanto. Hay otro detalle digno de ensalzar. Como Aznar, nunca pensó estar más de ocho años en La Moncloa. Juntos sientan un precedente difícil de cambiar en el futuro y del que deberán tomar ejemplo todos los presidentes que vengan en el futuro. La democracia interna es el otro gran legado de Zapatero. Llegó elegido por los suyos y se marcha dando la voz a esos mismos para que elijan al sucesor. Siempre ha tenido fe ciega en el voto, aunque a la vez usaba la mentira como arma para atraer electores. Por todo esto también pasará a la historia. Pero aún no es Historia. Le queda un año entero de mandato y piensa ejercer hasta el último día. Así que la aventura de tenerle en La Moncloa aún no ha terminado. Quedan muchas curvas y largas rectas cuesta abajo. Más vale abrocharse los cinturones porque, en este tiempo, es capaz de todo. Incluso, de lo peor.
Seguir a @PabloAIglesias

Pablo A. Iglesias
Fundador de LaSemana.es
Doctor en Periodismo
Director de Información y Contenidos en Servimedia
Profesor de Redacción Periodística de la UFV
Colaborador de Cadena Cope en La Tarde con Ángel Expósito