Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ANÁLISIS DE ESPAÑA

ETA ya pone excusas para volver

Fotografía

Por Alejandro RequeijoTiempo de lectura2 min
España28-03-2011

El último comunicado de ETA es la mejor evidencia de porque las fuerzas de seguridad, el Gobierno y los tribunales deben hacer todo lo que esté en su mano para evitar que la izquierda abertzale pueda estar en las instituciones mientras no rompa fehacientemente con la banda y/o le exija su disolución. Aún no lo han hecho. En lugar de eso se felicitan cada semana destacando "la apuesta de ETA por el proceso", se niegan a pedir su desaparición porque para ellos la organización criminal es" un agente" a la altura del Estado. Anuncian que ETA ha asumido que ha terminado "el accionar armado" --macabro eufemismo--. Pues toma. En su primera aparición pública desde que declaró la tregua hace tres meses, la banda ha demostrado haber avanzado muy poquito. Desde enero han pasado demasiadas cosas. La izquierda abertzale ha dicho que asumía la Ley de Partidos, rechazó la violencia y los atentados futuros, creó unos estatutos bastante apañados, la aparición de Sortu, la decisión de Tribunal Supremo, ahora Bildu... Y la respuesta de ETA a todo eso es acusar a España de "irresponsable" por no aceptar una verificación de su alto el fuego al tiempo que insiste de nuevo con una comisión "informal". Cansino a la par que obsoleto. La primera conclusión debe ir para desenmascarar el excesivo optimismo de la izquierda abertzale en todo lo que se refiere a la postura de la banda. O mienten deliberadamente, o directamente no se enteran de nada. Y sin embargo piden cada día que el Gobierno y la Justicia confíe en ellos. Dicen que lo tienen todo controlado . Pero es mentira. La segunda conclusión es que parece como si ETA, que nunca se ha creído del todo este proceso, ya esté empezando a poner excusas para volver a matar. Y para ello recurre como siempre al victimismo sin ningún atisbo de autocrítica. No hace mención alguna a su desaparición. Torpedea a la izquierda abertzale, embarra el terreno e insiste en una vía que sabe que está muerta, pues el Gobierno ya ha dejado claro que aquí los únicos que verifican son la Policía y la Guardia Civil. Por eso ETA parece estar preparando el terreno para justificar ante los suyos que si esto no funcionó fue porque el Gobierno no quiso. La izquierda abertzale no puede esperar eternamente a ETA si quiere ganar credibilidad. Si tan irreversible es su apuesta por las vías pacíficas no deben tardar mucho en romper del todo y pedir la disolución inmediata. O dicho de otro modo, asumir que han perdido y no hacer perder el tiempo a los demás.

Fotografía de Alejandro Requeijo

Alejandro Requeijo

Licenciado en Periodismo

Escribo en LaSemana.es desde 2003

Redactor de El Español

Especialista en Seguridad y Terrorismo

He trabajado en Europa Press, EFE y Somos Radio