Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ANÁLISIS DE ECONOMÍA

Los mercados piden ‘sangre’

Fotografía

Por Gema DiegoTiempo de lectura1 min
Economía25-03-2011

Suenan los tambores de un nuevo sacrificio dentro de la UE. Los mercados han vuelto a pedir su ración de sangre, y en este caso la víctima es Portugal. La dimisión de José Sócrates de su cargo de primer ministro no ha hecho más que empeorar una situación que pende de un hilo, aunque Lisboa se esté resistiendo a que la UE salve al país con su fondo de rescate. Y es que un vacío de gobierno no es lo mejor para un país que va a tener que poner en marcha unas reformas y ajustes que los políticos no saben ni por dónde plantear. En España, José Luis Rodríguez Zapatero puede haberse equivocado en muchas cosas, pero al menos está poniendo en marcha iniciativas que, aunque no nos gusten un pelo, nos están alejando de acabar como el vecino. Me apena que Portugal, con la enorme potencialidad que guarda, viva con complejo de inferioridad y que ahora esté a punto de meterse en la senda de esa periferia que hizo mal sus deberes: que se le compare con los problemas de la economía sumergida griega o con la inflada alegría de que hizo gala Irlanda. En Portugal ha faltado algo, no sé bien el qué, quizás haya sido una sutil cuestión de creérselo o no por parte de sus ciudadanos. Los españoles rezaremos a partir de ahora por que se haya aplacado la sed de los mercados. Dicen los expertos que no hay riesgo de contagio y que no hay peligro de que corramos la misma suerte. Lo preocupante es que, ahora que tenemos a todos en el exterior contentos, a ver cómo salimos ahora nosotros del agujero para que en el interior estemos también contentos.

Fotografía de Gema Diego