Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ROJO SOBRE GRIS

Una carta para mí

Fotografía

Por Amalia CasadoTiempo de lectura3 min
Opinión13-02-2011

Querida Amalia: Hace varios domingos que no escribes tu artículo en LaSemana.es. Al principio pensé pasaría pronto, pero transcurren los días grises sin que nos recuerdes las pequeñas cosas que con frecuencia se nos pasan por alto y que en épocas difíciles como la que estamos viviendo más falta nos hacen. Cariño, ¿estás bien? ¿Te ha pasado algo? (Contestación: Querida amiga: Ya no recuerdo la última vez que escribí. ¿Hace tres semanas? ¿Quizás cuatro…? No recuerdo. Creo que estoy bien, y nada ha pasado que pueda explicar esta ausencia, pero es verdad que me noto como seca, como si fuera una cinta adhesiva que ha perdido el pegamento, como hielo frío y duro sobre el que resbalan las cosas. No sé por qué. Quizás sea la velocidad. Todo pasa muy deprisa y cada día es diferente. Al despertarme cada mañana se me ha olvidado lo que hice el anterior, y me levanto no sé ni por qué, movida por un impulso que no sé de dónde viene pero que dice “tienes que hacerlo”). Sé que han operado a tu padre de cataratas -¿cómo se siente la vida cuando vuelves a ver?-, que has suspendido por cuarta vez el práctico del carnet de conducir -¿se pueden superar los miedos?-, que ha fallecido el padre de una amiga tuya -¿por qué merece la pena vivir cuando el corazón se te ha roto?-, que tu madre se ha jubilado y está ordenando las fotos de toda vuestra vida -¿se puede dejar acaso de ser madre?-, que aún no tienes cortinas en las ventanas -¿qué hace de una casa un hogar?-, que andas estudiando un seminario de teología -¿para qué estudias algo tan inútil?-, que has empezado a usar crema para las arrugas -¿qué sentido tiene cuidarse?-, que tus suegros preparan el taller de encuadernación en Madrid –¡hay vida más allá de los 60!-, que tu hermana y su marido se preparan para relanzar el estudio de arquitectura -¿cómo reinventarse en plena crisis?-, que tienes libros nuevos y ganas de disfrutarlos -¡anda, recomiéndanos alguno!-… Por no hablar de tu trabajo –del que nunca dices -, o de tu marido –te quejarás-... Tu vida es intensa, variada, y feliz; tendrías muchas cosas que decir y compartir. ¿Por qué estás tan callada? (Contestación: Estoy callada… es verdad. Y sería injusta si dijera que mi vida es una sosería, pero quizás ése sea el motivo: las vidas de los de mi alrededor y la mía misma están en plena ebullición, y no acierto a saber qué debo sentir. Ahora mismo estoy hecha un lío, como cuando una ola te da un revolcón y no sabes dónde es arriba y dónde abajo, lo que es rojo de lo que es gris… Necesito sentir claro para poder escribir). Anímate. Vuelve a escribir. Tómate tu tiempo para ello y no lo dejes para última hora. Estás en un momento de la vida muy rico y fascinante. También complejo, es verdad. De repente estás en el mundo más que nunca. Estás en medio de la vida y la muerte; puedes sentir al mismo tiempo el peso de la responsabilidad y el recuerdo de la inocencia; puedes mirar al pasado y construir el futuro. Son las características de la generación que en cada época tiene la responsabilidad de llevar sobre sus espaldas la carga del mundo. Es una gran responsabilidad, Amalia. Pero no sueltes las riendas. Has recibido mucho, y mucho tienes que dar. No te evalúes antes de tiempo, porque además, esa tarea no te toca a ti. Es momento de amar: no esperes nada, dalo todo y escucha mucho. (Contestación: Es bonito lo que dices, me hace pensar. ¿Crees que quizás lo que tengo es pereza? ¿Sobredosis de vida? ¿Inseguridad? ¿Cansancio? ¿Demasiada exigencia? ¿Falta de tiempo? Y, en cualquier caso: ¿alguna vez, de verdad, te he dicho algo que merezca la pena, que te haya ayudado? Si supiera que sí… quizás podría seguir escribiendo. Necesito volver a encontrar el sentido de Rojo sobre gris… Anda, dime algo).

Fotografía de Amalia Casado

Amalia Casado

Licenciada en CC. Políticas y Periodismo

Máster en Filosofía y Humanidades

Buscadora de #cosasbonitasquecambianelmundo