Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ANÁLISIS DE ESPAÑA

El testamento de Zapatero

Fotografía

Por Alejandro RequeijoTiempo de lectura2 min
España31-01-2011

El PSOE ha empezado a firmar el testamento de Zapatero. Son varios los destacados dirigentes socialistas los que en público y en privado, de manera más o menos consciente, empiezan a asumir que el presidente es cosa del pasado. Chaves: "yo hubiera preferido que siguiera". Luego pareció ser un lapsus - algo frecuente en él-, pero eso si cabe otorga más importancia a la frase. Jauregui confesó hasta una hoja de ruta que sitúa a Rubalcaba como candidato en 2012 y a Chacón en 2016 . Muchos de los discursos de la reunión socialista de Zaragoza, incluído el de Blanco, tenían cierto tufo a agradecimiento por los servicios prestados. Y en medio de todo esto, salen los datos del paro. Ya rozamos los cinco millones de desempleados en la que iba a ser la legislatura del pleno empleo. El PP puede darse por satisfecho. Al menos el mensaje de que Zapatero está amortizado ha empezado a calar con fuerza tanto en la opinión pública general como en las filas del PSOE. Y esto último sí que es preocupante, sobre todo porque si las elecciones autonómicas y municipales van a ser planteadas como un plebiscito al presidente, seguramente haya candidatos que jueguen a desmarcarse de su líder en un intento de salvarse de la quema que vaticinan las encuestas. La culpa es del propio Zapatero. Primero y principalmente por su mala gestión de la crisis, despúes porque su silencio sólo ha contribuido a todo tipo de especulaciones y, por último, porque fue él quien le otorgó un poder excesivo a Rubalcaba. Le vendió su alma, quizá no le quedaba otra, y la omnipresencia del vicepresidente ha hecho el resto: la mayoría le ve como un candidato más ilusionante y apetecible. El ministro del Interior es como ese actor secundario que termina impresionando más que el propio protagonista. Los socialistas tratarán de acallar el debate con una sobreabundancia de elogios al líder. Pero cuando alguien empieza a hablar demasiado bien de ti, preocúpate. Seguramente es porque estás muerto.

Fotografía de Alejandro Requeijo

Alejandro Requeijo

Licenciado en Periodismo

Escribo en LaSemana.es desde 2003

Redactor de El Español

Especialista en Seguridad y Terrorismo

He trabajado en Europa Press, EFE y Somos Radio