ANÁLISIS DE INTERNACIONAL
Investigación, S.L.
Por Isaac Á. Calvo
2 min
Internacional30-01-2011
Investigación, S.L. (Sociedad Limitada) no es, en este caso, el nombre de una empresa de detectives. Con el término “limitada” se pretende reflejar las dificultes que existen en la investigación del asesinato del periodista José Couso, ocurrida en Bagdad en 2003 durante la guerra de Iraq. Ocho años después, el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha viajado a la capital iraquí para hacer pesquisas sobre el terreno e interrogar a testigos de lo ocurrido. Couso se encontraba en el hotel Palestina de Bagdad grabando imágenes cuando un carro de combate de Estados Unidos disparó contra el edificio. El resultado del ataque es por todos conocido. Durante todo este tiempo, la investigación no ha estado parada, de hecho se ha identificado a tres militares estadounidenses que participaron en la acción. Siempre se cometen errores y en la tensión de una guerra existe más riesgo. Sin embargo, en este caso, hablando del ejército más preparado y con más medios del mundo, todo parece indicar que la respuesta a la supuesta amenaza fue desproporcionada. Por mucho que los soldados vieran un reflejo procedente de ese hotel, deberían haber valorado más fríamente la situación, sobre todo teniendo en cuenta que ellos estaban dentro de un vehículo acorazado y que el Palestina era el sitio elegido por la prensa para alojarse. Todo ello aunque sea cierto que en numerosas ocasiones, el enemigo elige edificios civiles (escuelas, centros religiosos, mercados…) para ocultarse y para hacer propaganda en caso de ser atacados. Según está el proceso, lo más normal es que la visita del juez Pedraz a Iraq termine siendo algo simbólico. Estados Unidos en los casos que afectan a sus tropas, y más si hay por medio terceras partes, hace gala de un enorme corporativismo y no dará ninguna facilidad. Algo que no debería ser así, ya que los excesos cometidos por los representantes de un país terminan afectando a la imagen de todo el Estado. Lo lógico sería investigar a fondo lo ocurrido, depurar responsabilidades, y tomar medidas para que no se vuelvan a cometer este tipo de errores.
Seguir a @IsaacACalvo

Isaac Á. Calvo
Licenciado en Periodismo
Máster en Relaciones Internacionales y Comunicación
Editor del Grupo AGD