Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ANÁLISIS DE CULTURA

Esto no lo resuelve una ley

Fotografía

Por Marta G. BrunoTiempo de lectura1 min
Cultura28-12-2010

¿De verdad los acérrimos seguidores de la Ley de Propiedad Intelectual creen que la norma podrá salir adelante, en el momento en el que vivimos? Sabemos que cada producción musical o cinematográfica guarda un recorrido que implica mucho trabajo. Pero no podemos ponerle diques mar que descubrimos hace 20 años. Desde entonces, el mundo internauta ha corrido de una manera estrepitosa. Sólo algunos datos: en el año 1997, 400 millones de personas usaban Internet en todo el mundo. Hoy, sólo en China hay más de 220 millones. En España, 19 millones. Y en aumento. Ante el éxito cabe pensar, ¿no será mejor recurrir a una alternativa a la industria, en vez de recurrir a una ley a todas luces eficaz? hoy el usuario y creador son casi lo mismo. En España se publican 75.000 libros al año y se estrenan 1.500 películas. Se puede cobrar al consumidor, pero introduciéndose en nuevos mercados, como es el caso del Itunes o Spotify. Las prohibiciones nunca fueron buenas. Cada vez que se cierra una página de descargas, un administrador está abriendo otra. Desde que existen los USB, discos duros, MP3 o Ipod, tenemos la descarga en bandeja. Así, es difícil resistirse a “pinchar” una película en la televisión.

Fotografía de Marta G. Bruno

Marta G. Bruno

Directora de Cultura de LaSemana.es

Licenciada en Periodismo

Estudio Ciencias Políticas

Trabajo en 13TV

Antes en Intereconomía TV, La Razón y Europa Press