ANÁLISIS DE ECONOMÍA
Comerciar y suspender pagos
Por Gema Diego
2 min
Economía14-11-2010
Una encuesta del Instituto Gallup ha revelado en los últimos días que, en caso de ganar un premio en un sorteo de azar, los europeos lo invertirían en comprarse una casa, los chinos en montar una empresa y los estadounidenses lo ahorrarían. A Gerardo Díaz Ferrán no le tocó la Lotería -o tal vez le tocó, pero lo desconozco-, pero empleó su dinero en montar una empresa. El problema es que se empeñó en mantenerla más allá de lo aconsejable: es decir, a costa de no pagar los salarios a los trabajadores. Ahora, los nuevos dueños de Marsans quieren pedirle responsabilidades personales, y la Justicia ha decretado el embargo provisional de sus bienes por considerar que su comportamiento podría haber agravado la insolvencia del grupo. Y es que al final cada uno tiene lo que se merece, y quien elige lo ancho para sí mismo y lo estrecho para los demás (recordemos aquella famosa sugerencia de trabajar más y cobrar menos para salir de la crisis) termina escaldado y saliendo de la CEOE por la puerta de atrás. Mientras tanto, el panorama internacional sigue dándonos sopas con hondas en Europa, y en el exterior ya se están organizando para conseguir parte de los privilegios que nos da nuestra UE. Así, en la zona de Asia-Pacífico han comenzado las negociaciones para crear un área de libre comercio. Pero aquí al lado, Irlanda sufre, y el FMI dice que está dispuesto a ayudarla, pero que se puede apañar sola; y Portugal ha llegado a insinuar que la solución a sus problemas pasaría por abandonar el euro. En todo caso, la solución suele pasar por la transparencia, y si hay que dar marcha atrás, es mejor darla con dignidad… En vez de dejarse pillar más tarde cuando las pruebas demuestren que uno no hizo lo que debió hacer en su momento, como le ha ocurrido a Díaz Ferrán. Siempre nos quedará la Lotería.
