Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ANÁLISIS DE CULTURA

El hombre que se aprovechaba de su carrera

Fotografía

Por Marta G. BrunoTiempo de lectura1 min
Cultura14-07-2010

La jurisdicción internacional deja mucho que desear. El caso Roman Polanski está rodeado de muchas dudas: que permaneciera 33 años en impunidad, que de repente California abriera una nueva causa, y que el Consejo Federa Suizo, de acuerdo con el informe positivo de los tribunales, le dejara en libertad, meses después de haberle detenido. ¿Qué explicación se puede dar a esta historia digna de un argumento literario de lo más lioso? ¿Por qué Suiza se niega a entregar a Polanski a la justicia estadounidense? El embrolló está en parte entre Suiza y Estados Unidos, donde el segundo se mostró reticente a aportar información sobre el juicio a Polanski por su presunta violación a Samantha Geimer. “Se trata de una información confidencial, decían”. ¿Cómo iban a conseguir a Polanski si no aportaban los datos para poder acusarle? El país europeo ha decidido, como es lógico, rechazar extraditarle al país norteamericano. Los actos de Polanski no tienen justificación, aunque su carrera brille con 30 películas y haya ganado un Óscar y un Globo de oro. El delito que cometió es de suma gravedad, violar a una niña de 13 años no entra en los parámetros de la lógica y por ello tampoco vienen a cuento los apoyos de cineastas como Woody Allen o Pedro Almodóvar. Pero tampoco se entiende el perdón de la víctima, la poca organización de la justicia norteamericana, que esperara 33 años para abrir un proceso de extradición, que este lío surgiera como consecuencia de una pelea entre los poderes de dos países, en definitiva, esta dejadez. Porque el cineasta pudo ser detenido en innumerables ocasiones, sobre todo en festivales de cine donde su visita estaba anunciada. ¿Chantaje o Justicia? Es difícil confiar en una jurisdicción que hace distinciones de este tipo.

Fotografía de Marta G. Bruno

Marta G. Bruno

Directora de Cultura de LaSemana.es

Licenciada en Periodismo

Estudio Ciencias Políticas

Trabajo en 13TV

Antes en Intereconomía TV, La Razón y Europa Press