Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ANÁLISIS DE ESPAÑA

Que el PSOE fiche a Mourinho

Fotografía

Por Alejandro RequeijoTiempo de lectura3 min
España31-05-2010

Están siendo, sin duda, los peores días para Zapatero. La prueba es que nunca una victoria, como la que logró en el Parlamento sobre el recorte (por un sólo voto de diferencia), había sabido tanto a derrota. La imagen en la que se ve a Zapatero junto a sus ministros en la bancada azul del Congreso es como una pintura negra en términos políticos. El principio del fin, el ocaso de un proyecto que hace agua y al que ya parece que se le ha acabado la capacidad de improvisación y los conejos que salían de la chistera de un presidente al que le ha abandonado su flor. Y sólo van dos años de legislatura (esa para la que se anunciaba el pleno empleo, por cierto). Lo preocupante es que la crisis va a durar más de lo que inicialmente se había previsto y llegará calentita a las urnas. Eso si no hay adelanto. Con esto no contaban los socialistas. Que los ministros se contradigan unos a otros empieza a ser lo habitual, también los bandazos y las explicaciones absurdas como esa de la errata en el BOE. Sin embargo, la mejor prueba de que el proyecto Zapatero hace agua es que, por primera vez, la tropa socialista empieza a rebelarse contra el líder. Eso es un síntoma defnitivo en un partido construido a imagen y semejanza de su presidente y dominado en todos sus niveles por él. "Que Zapatero sea malo no quiere decir que los del PP sean buenos"- ha llegado a decir, a admitir, el presidente de Andalucía. La rebelión de los alcaldes era algo para lo que este PZOE no estaba preparado. Las revueltas internas en un partido que no está acostumbrado son especialmente peligrosas. El PP no lo estaba y se tuvo que acostumbrar a cañonazos agurristas, puñales gallardonianos y bombazos gurteles. Para el PP ahora un revuelta de alcaldes sería como para un torero lidiar una vaquilla. Lo peor es que cuando esto acabe mal Zapatero, que iba para lider histórico, será vilipendiado, y su memoria sera vejada. Ya no se le recordará como el presidente del talante y la Alianza de Civilizaciones. Será el presidente de los cinco millones de parados. Los que ahora empiezan a enseñar la patita -mientras antes aplaudían y/o callaban- le echarán en cara haber llenado el partido de pajines y aidos, le reprocharán el Estatut y haber creado monstruos como Montilla. Así es la política, así es perder, asi es la oposición. Lo hicieron con Suarez, con Felipe y con Aznar. Lo harán también con Zapatero pero serán más severos. Al tiempo. Eso a corto plazo, a larga hay una teoría que ya empieza a calar con preocupación en el PSOE. El caso es que si Zapatero pierde, será la segunda vez en la que los socialistas tendrían que abandonar el poder por culpa de gestionar mal el tema del bolsillo. Dicho de otro modo, en la sociedad española podría empezar a calar en serio la idea de que PSOE es sinónimo de crisis económica, paro, recesión... Con adelanto electoral o sin él, el proyecto de Zapatero ha empezado su cuesta abajo irremediablemente. Lo que tiene que empezar a hacer el PSOE es preguntarse en serio si hay vida después de Zapatero. De lo contrario, les podría deparar otra gran travesía en el desierto. Eso o fichar a Mourinho para que, con buen o mal juego, solucione la papeleta.

Fotografía de Alejandro Requeijo

Alejandro Requeijo

Licenciado en Periodismo

Escribo en LaSemana.es desde 2003

Redactor de El Español

Especialista en Seguridad y Terrorismo

He trabajado en Europa Press, EFE y Somos Radio