ANÁLISIS DE ESPAÑA
Batasuna a la irlandesa
Por Alejandro Requeijo
2 min
España26-04-2010
Hace no mucho tiempo, tanto los comunicados de la izquierda abertzale como los de ETA iban dirigidos al Gobierno. Sin embargo, en los últimos meses, este tipo de pronunciamientos públicos son la prueba evidente de la situación convulsa que atraviesa el denominado MNLV (Movimiento Nacional de Liberación Vasco). Batasuna disputa la vanguardia de ese mundo a la banda terrorista y por eso ahora los mensajes que emiten unos y otros tienen un objetivo eminentemente interno. La izquierda abertzale escenificó su fuerza por primera vez en Alsasua apelando a los principios Mitchell que abogan por la apertura de un nuevo proceso sin injerencias de ningún tipo. ETA contestó semanas después diciendo que asumía y -sobre todo- tutelaba los anhelos de los suyos, pero añadía que en las armas seguía la solución. Han pasado los meses y se han cruzado mensajes apuntalando sus respectivas posturas. Batasuna le ganó a ETA el debate interno en la izquierda abertzale y en las cárceles que se materializó en el documento Zutik Euskal Herria y los terroristas mataron por primera vez a un policía galo en Francia. Fue sólo unos días después de que un grupo de mediadores internacionales y varios Premio Nobel de Paz le pidiesen un alto el fuego. Precisamente, esa petición es la que ha reivindicado de nuevo Batasuna el pasado sábado. En resumen, quieren hacer política y las acciones de ETA le alejan de ese objetivo. Y Batasuna va ganando, pero a ETA le basta con un atentado para reventarle el kiosko. Por eso la izquierda abertzale trabaja para convencer a la banda a la que quiere atraer a su postura para evitar una ruptura o escisiones. Dicho de otro modo, Batasuna quiere seguir el camino del Sinn Fein en Irlanda del Norte, pero evitando lo que se vive hoy en Ulster, donde reaparecen los atentados diez años después del proceso de paz. Pero los mensajes en clave interna de Batasuna también van dirigidos a Eusko Alkartasuna a quien tienen que dar garantías de que van en serio para mantener su apoyo. Y en eso están. Sin embargo, por muchos pasos que de la izquierda abertzale, Otegi o Brian Currin, todos serán insuficientes hasta que no llegue el verdadero: pedir el final definitivo de la violencia y no otra tregua. Aun les queda tiempo para ello. Sin prisa pero sin pausa. Será entonces cuando se demuestre si la estrategia de Batasuna de verdad busca un cambio histórico o sólo es el enésimo intento de engaño para acudir a las urnas en 2011.
Seguir a @Alex_Requeijo

Alejandro Requeijo
Licenciado en Periodismo
Escribo en LaSemana.es desde 2003
Redactor de El Español
Especialista en Seguridad y Terrorismo
He trabajado en Europa Press, EFE y Somos Radio