Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ANÁLISIS DE CULTURA

El poder del dinero

Fotografía

Por Marta G.BrunoTiempo de lectura2 min
Cultura17-01-2010

Cuando el dinero es superior a la validez artística, nos encontramos con una situación para reflexionar. Han pasado nueve años de la muerte de Camilo José Cela, y ya no se habla de su obra, sino de la riqueza que consiguió con ello. La Justicia ha dado la razón al hijo del Nobel, que se negaba a que la viuda del autor de La Colmena se quedara con su herencia. Marina Castaño deberá indemnizar al único hijo del Premio Nobel de Literatura, Cela Conde, con casi cuatro millones de euros. Según el juez de primera instancia, Cela perjudicó los derechos de sus descendientes, y de ahí esa cuantiosa suma. Y eso que en su testamento, recordemos que el autor nombró “heredera universal” a su segunda esposa. A su hijo, lo único que le tocó fue un cuadro de Joan Miró que él de hecho odiaba por representar el divorcio de sus padres. Las relaciones entre Cela Conde y su padre se habían enfriado desde que se separó de su primera mujer, Rosario Conde, y parece que Conde andaba bastante molesto por el testamento de su padre. Fue morir este, y las alarmas saltaron por saber quién se quedaría la herencia, en enero de 2002. Esta vida es así de cruel. El sabio muere, los buitres carroñeros van tras él. Entonces se desató la polémica. Lo cierto es que, en la actualidad, los bienes de esta familia andan en la cuerda floja. La Fundación del autor, también. Desde que murió el escritor, tiene un 80 por ciento menos de visitas, también menos patrocinios privados. Hasta la propia Marina Castaño ha tenido que pedir ayuda a la Xunta de Galicia para solventar estos problemas económicos. Es muy triste que no se recuerde su voz poderosa, su poder novelístico concentrado en más de 70 obras o su capacidad paródica. El autor de La familia de Pascual Duarte parece interesar por sus polémicas e impetuosas decisiones. El dinero lo mueve todo.

Fotografía de Marta G.Bruno