Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ANÁLISIS DE ESPAÑA

En lo que está ETA

Fotografía

Por Alejandro RequeijoTiempo de lectura2 min
España11-01-2010

Ya sabemos en lo que está ETA. En lo mismo de siempre. Puede que no atente desde el pasado verano cuando asesinó a dos guardias civiles en Palma de Mallorca. Han pasado fechas señaladas (aniversario de la Constitución, Navidades, presidencia europea...) y pese a las alertas del ministro Rubalcaba, la banda no ha actuado. Algunos dicen que es para ver cómo cuajan los cantos de sirena de Otegi y sus ‘principios Mitchell’ entre el pretendido polo soberanista. Podría ser, pero lo que está claro es que ese debate interno en la izquierda ‘abertzale’ no tiene ningún futuro sin el abandono previo de la violencia de ETA. Y las últimas operaciones de la Guardia Civil en Francia y Portugal demuestran que la banda, pese a su demostrada debilidad, no está dispuesta a echar el cierre. Más bien todo lo contrario. Esa nula voluntad de aceptar la derrota queda demostrada si, como parece, ETA pretende buscar en Portugal el deshago que no tiene en Francia desde hace ya algún tiempo. Otra prueba de hasta que punto la banda está dispuesta a arriesgar para seguir su actividad criminal es la detención de dos terroristas -uno de ellos, Iñaki Iribarren Galbete, es miembro destacado de la organización- cuando accedían a un ‘zulo’ controlado con el único objetivo de recuperar 3.000 euros a 15 grados bajos cero. Todo esto lo sabe la sociedad española y vasca, el ministro Rubalcaba, EA, Aralar... y también Arnaldo Otegi y la izquierda abertzale que hoy se debate entre la conveniencia de seguir bajo el paraguas de las bombas y las pistolas. Por ello, tras las últimas detenciones, la pelota sigue estando en el tejado de ese sector del mundo proetarra que parece estar dispuesto a optar por vías pacíficas. La realidad acorrala a todos ellos conscientes de que convencer a los asesinos se revela cada vez más complicado. Ahora Otegi ya sabe en lo que está ETA y ahora ya debe saber que la única posibilidad de su plan pasa por una condena clara y expresa de sus jefes. Las evidencias ya las tienen, lo que ahora falta es valentía.

Fotografía de Alejandro Requeijo

Alejandro Requeijo

Licenciado en Periodismo

Escribo en LaSemana.es desde 2003

Redactor de El Español

Especialista en Seguridad y Terrorismo

He trabajado en Europa Press, EFE y Somos Radio