ANÁLISIS DE INTERNACIONAL
La Unión Europea suena más
Por Isaac Á. Calvo
1 min
Internacional10-01-2010
La Unión Europea está sonando más en los oídos de los españoles en los últimos días que durante los pasados meses. Es normal, España asume durante el primer semestre de 2010 la Presidencia de la UE y, además, unos piratas informáticos lograron asociar la imagen del personaje de Mr. Bean a la web institucional de dicha Presidencia. Ya se sabe que la opinión pública se queda muchas veces con el chascarrillo y en esta ocasión, el fallo de seguridad en la web, ha venido bien porque la gente ha estado pendiente del papel que va a desempeñar España en la Unión Europea. Un papel que ahora tiene que compartir con el presidente permanente de la UE, Herman van Rompuy, quien recientemente asumió este cargo de nueva creación. Vista la nueva estructura comunitaria y teniendo a Van Rompuy haciendo esas funciones, parece no tener mucho sentido alternar la Presidencia cada seis meses entre los estados miembros. Aunque los Veintisiete se encuentren dentro de un mismo club y se rijan por las líneas maestras de éste, cada país tiene su peso específico en el ámbito mundial y, por qué no decirlo, sus propios intereses. No es lo mismo (sin entrar en quién lo haría mejor o peor) que la Unión esté presidida por Francia o Alemania que por España o Grecia. Por tanto, por la credibilidad y el avance de la UE, es muy importante que ésta trabaje para tener una voz y unos interlocutores comunes en el panorama internacional. No es sencillo lograrlo, pero así se gana fuerza y posicionamiento en un momento en el que la situación global es delicada.
Seguir a @IsaacACalvo

Isaac Á. Calvo
Licenciado en Periodismo
Máster en Relaciones Internacionales y Comunicación
Editor del Grupo AGD