ANÁLISIS DE ESPAÑA
La enésima oportunidad para Rajoy
Por Alejandro Requeijo
2 min
España20-09-2009
En política, como en casi todo, nada es para toda la vida. Y sí no, que se lo pregunten a Rajoy. Hace un año, el líder popular se esforzaba por apagar los fuegos originados en el seno de su partido tras la derrota en las generales. Eran los meses del convulso congreso de Valencia en el que Rajoy se libró por fin de incómodas herencias. Se la jugó remodelando un partido a su gusto. Eran los tiempos en los que Aguirre amagaba sin dar. Gallardón amenazaba con coger la puerta por no ser incluido en las listas. Quien sí que se marchó fue María San Gil. Hubo hasta concentraciones en Génova en contra del nuevo rumbo emprendido. Nadie hubiese puesto la mano en el fuego por que Rajoy fuese el candidato del PP en los comicios de 2012. Y para colmo, hasta Aznar asomaba el bigote demasiado a menudo. Pero, lo que son las cosas. Después de todo aquello llegó la victoria en Galicia, la formación de Gobierno en el País Vasco y el triunfo en las europeas. Pese a la Gürtel y a estrategias suicidas como la de las supuestas escuchas ilegales, Rajoy ha conseguido, cuanto menos, acallar las críticas y las ambiciones internas. Aguirre parece haber comprendido que este no es su momento. Gallardón bastante tiene con el COI. Ahora, el ex presidente Aznar sólo incomoda con su presencia a gobiernos extranjeros como el chileno. Y eso es buena señal para la política española. Sobre todo para el PP. Tanto han cambiado las cosas, que la pregunta ahora no es cuanto durará Rajoy, sino si Zapatero adelantará las elecciones. Ahora es el líder socialista el que se encuentra en apuros. Su gestión de la crisis ha hecho tambalear hasta la unidad de un PSOE que creía perfectamente apuntalado. Y esa es la novedad que se le presenta a Rajoy como la enésima oportunidad para hacer oposición. Hasta ahora, cuando se presentaban los datos del paro -devastadores-, el PP se perdía en ruedas de prensa defendiendo la inocencia de los bolsos de Rita Barberá. O presentando acciones contra Garzón apelando a una fantástica conspiración. A Zapatero le han hecho más daño un amago de crítica interna y dos editoriales que el PP en cinco años de oposición. Y eso es señal de que los populares no han sido nunca muy efectivos en eso de plantear alternativa. En su mano está comenzar a serlo.
Seguir a @Alex_Requeijo

Alejandro Requeijo
Licenciado en Periodismo
Escribo en LaSemana.es desde 2003
Redactor de El Español
Especialista en Seguridad y Terrorismo
He trabajado en Europa Press, EFE y Somos Radio