Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ANÁLISIS DE INTERNACIONAL

Hay que cuidar las formas

Fotografía

Por Isaac Á. CalvoTiempo de lectura1 min
Internacional06-09-2009

Afganistán sigue siendo foco de noticias durante las últimas semanas. A la espera del resultado final y oficial de las elecciones presidenciales celebradas a finales del pasado mes de agosto, la actualidad se centra en la violencia y en unos sucesos que han acaparado aún más la atención sobre el territorio afgano. Una organización no gubernamental ha denunciado que varios guardias de seguridad privada contratados por el Gobierno de Estados Unidos para que vigilen su Embajada en Kabul están cometiendo conductas impropias. Las pruebas testimoniales las han enviado directamente a la secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, y también las han publicado en Internet. Lo acontecido ha corrido como la pólvora, y no es para menos. En las imágenes difundidas se ve a varios guardias borrachos, vejando a personas, con posiciones comprometedoras, medio desnudos... En resumen, hechos que son graves pero que lo son aún más si tienen lugar en una Embajada –y para mayor inri en la de Estados Unidos– y en un país como Afganistán, donde la tensión está a flor de piel. Es cierto que las personas que tienen esa conducta no son funcionarios de EE.UU. pero sí están trabajando para el Gobierno estadounidense, por lo que la Administración de Barack Obama debería controlar mejor todo el proceso de contratación externo y más cuando está pagando grandes cantidades de dinero a las adjudicatarias. Más que nada porque la gente tiende a simplificar las noticias y, al final, es la imagen de Estados Unidos la que se ve dañada.

Fotografía de Isaac Á. Calvo

Isaac Á. Calvo

Licenciado en Periodismo

Máster en Relaciones Internacionales y Comunicación

Editor del Grupo AGD