Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ANÁLISIS DE DEPORTES

Razones para la ilusión

Fotografía

Por Alejandro G. NietoTiempo de lectura2 min
Deportes26-07-2009

El deporte español lleva varios años en un estado de forma excepcional y buena parte del mérito le corresponde al ciclismo. Todo marcha como la seda para los corredores nacionales en las grandes competiciones y hay cuerda para rato. Los éxitos futuros están asegurados gracias a Alberto Contador, cuya superioridad respecto a los mejores ciclistas del mundo ha quedado de manifiesto en los últimos 21 días. Alberto Contador es el vencedor del Tour de Francia más autoritario desde el último triunfo de Lance Armstrong. Y bien podríamos estar ante un germen del nuevo Miguel Induráin, pues no parece que el de Pinto vaya a tener rival en los próximos años. Andy Schleck es joven y tiene calidad, pero su bajo rendimiento en la contrarreloj es un lastre enorme para ganar un Tour. Armstrong ha demostrado que todavía puede dar guerra, pero a los 37 años ha quedado claro que ya no está para vencer en rondas de tres semanas. Y al resto les falta un mundo para llegar a la altura de Contador. Con 27 años, tiene tiempo de sobra para superar a Indurain e incluso a Armstrong. No en vano, el estadounidense ganó su primer Tour a los 28 y, con un año menos, el de Pinto lleva ya dos (que bien podrían haber sido tres de haber podido participar en la pasada edición). Escala como el mejor, es un as en las contrarrelojs y aguanta como nadie la presión de sus rivales, incluso cuando el enemigo está en su propia casa y las circunstancias son adversas. Crear ídolos imaginarios y vaticinar éxitos historicos es una costumbre excesivamente arraigada en el periodismo. Pero en este caso el optimismo está más que justificado. Contador lo ha demostrado. Hay razones de sobra para la ilusión.

Fotografía de Alejandro G. Nieto