Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ANÁLISIS DE CULTURA

El tambor del éxito

Fotografía

Por Marta G. BrunoTiempo de lectura2 min
Cultura05-07-2009

Cuando me preguntan por los grandes libros de la historia, tengo tendencia a tirar por los dramones. Uno de ellos es Las cenizas de Ángela, de Frank Mc Court. La crueldad de la realidad más extrema que podamos conocer pone los pelos de punta. Pero, sin duda, la primera obra de Gunter Grass, El Tambor de hojalata, se lleva la palma como libro imprescindible de toda biblioteca. En el momento de su publicación, en 1959, se le consideró un libro de difícil lectura, por la dura crítica hacia la sociedad en tiempos de la Segunda Guerra Mundial, con un niño como testigo (tema explotado sin embargo). La hipótesis presentada por Grass, por la que el hombre puede razonar ya desde el vientre materno, transmite al menos atisbos de miedo. Ser superior a un adulto con tres años se presenta como un proceso contrario al original en la persona, pero la idea es cuanto menos curiosa. A esa edad la responsabilidad es nula (ningún adulto sospechará de un bebé), por lo que la capacidad de actuación bajo la astucia de una persona no tiene límite. He aquí la excepcionalidad de este grandioso autor alemán. El protagonista de esta obra no quería crecer, aferrado a su tambor de hojalata. La situación que nos rodea nos hace aferrar a la realidad que más nos reconforte, que nos haga olvidar de las dificultades que nos depara nuestro alrededor. ¿Quién quiere crecer en un país con cuatro millones de parados? Los primeros golpes que nos da la vida no nos deben influir en nuestro ascenso hacia el éxito en sociedad. Una escala donde vale más el talento interior que el poder que nos oprima en nuestro proceso.

Fotografía de Marta G. Bruno

Marta G. Bruno

Directora de Cultura de LaSemana.es

Licenciada en Periodismo

Estudio Ciencias Políticas

Trabajo en 13TV

Antes en Intereconomía TV, La Razón y Europa Press