ANÁLISIS DE SOCIEDAD
El 600: ¡Extra! ¡extra!
Por Almudena Hernández
2 min
Sociedad05-07-2009
Casi siempre ocurre. Uno se plantea una meta. La consigue y, cuando la supera, aparece esa sensación que combina la nostalgia de la etapa terminada con la satisfacción personal del logro. Y quiere seguir o, al menos, embarcarse en una nueva aventura tan apasionante como la que acaba de concluir. Es un sentimiento que roza la plenitud, con un cierto regusto de realización personal. ¿Lo notan? LaSemana.es, que está formada por personas, acaba de vivir uno de esos momentos que marcan biografías, currílulos y calendarios: publica su número 600. Y, como en los hitos y capítulos de la vida de las personas, esta semana está impregnada por ese aroma de morriña y orgullo. Atrás quedan doce años y decenas de personas que alguna vez han publicado una noticia en LaSemana.es. Entonces y ahora fueron y fuimos estudiantes de Periodismo de distintas universidades españolas, a la que se sumó hace un tiempo una hermana colombiana. Por cierto: saludos cordiales, compañeros. Detrás de las noticias de LaSemana.es, al otro lado de las www y el teclado, se encuentran las manos y el rostro -la inteligencia y el corazón- de un buen puñado de jóvenes y jovenzuelos que coinciden en algo: tienen sueños, ganas de aprender y empaparse de la actualidad, de saber, de conocer, de informar, de servir a la sociedad. ¿Acaso eso no es noticia? Decídanlo ustedes, que por algo están ahí, que encuentran una razón para ser fieles a este proyecto que sale a la luz cada siete días. Algún buen motivo habrá, pues repiten. Esta semana, además, si les place, hagan un sencillo ejercicio. Por la hemeroteca aún quedan algunos fósiles de la génesis y evolución de este periódico diginal del que, ójala, usted se sienta orgulloso. Es sabido que los románticos somos una especie en extinción. Tendremos muchos fallos. Muchísimos. Pero aún hay algo que empuja a perder la tarde del domingo con este amor que muchos nos echamos en primero de carrera. El 600 ya está aquí: ¡Extra! ¡extra! Pero ¿saben qué es lo mejor? Lo mejor no es haber llegado, sino tener la seguridad de que el camino ha merecido la pena y las ganas de continuar, de un modo u otro, con un teclado bajo los dedos. Ustedes ¿qué dicen?
Seguir a @AlmudenaHPerez

Almudena Hernández
Doctora en Periodismo
Diez años en información social
Las personas, por encima de todo