ANÁLISIS DE INTERNACIONAL
Conflictos olvidados y políticas para olvidar
Por Isaac Á. Calvo
2 min
Internacional17-05-2009
La actualidad internacional de la semana pasada estuvo marcada por uno de los llamados conflictos olvidados y por asuntos políticos para olvidar o espinosos. El primero de los casos se refiere a Sri Lanka (antigua Ceilán), donde la ONU ha denunciado un baño de sangre debido al enfrentamiento entre el Ejército del país y los Tigres Tamiles. Esta guerrilla lleva años poniendo en jaque al Gobierno ceilanés pero durante los últimos meses está sufriendo importantes golpes militares que la han llevado a una situación de casi desaparición. Como siempre en este tipo de conflictos, las bajas en la población civil son cuantiosas –se estiman en varios miles– y el número de desplazados es elevado. En cuanto a los asuntos que forman parte de las políticas a olvidar se encuentra lo ocurrido en Reino Unido. En las islas británicas, la opinión pública está escandalizada al descubrirse los gastos de algunos diputados. La repercusión ha sido tal que incluso el primer ministro, Gordon Brown, se ha visto obligado a pedir disculpas. Además, ya se están empezando a producir las primeras víctimas en forma de ceses o dimisiones. Otro tema político espinoso sucede en Guatemala. Allí, el mismísimo presidente del país, Álvaro Colom, se está viendo implicado en el caso del asesinato del abogado Rodrigo Rosenberg. Se da la circunstancia de que éste grabó un vídeo en el que hacía importantes acusaciones políticas y en donde decía que temía por su vida. Era, por decirlo de alguna manera, un vídeo póstumo para ser difundido en el supuesto de que le pasara algo. Así fue y las imágenes comenzaron a circular. Colom ha negado cualquier vinculación con la muerte de Rosenberg pero muchos sectores piden una investigación imparcial para esclarecer lo sucedido.
Seguir a @IsaacACalvo

Isaac Á. Calvo
Licenciado en Periodismo
Máster en Relaciones Internacionales y Comunicación
Editor del Grupo AGD