Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ANÁLISIS DE CULTURA

La amenaza multimedia

Fotografía

Por Marta G. BrunoTiempo de lectura2 min
Cultura10-05-2009

¿Podrán las nuevas tecnologías acabar con uno de nuestros bienes culturales más preciado? La empresa Amazon ha lanzado al mercado el nuevo libro electrónico, con unas expectativas muy esperanzadoras. Según algunos editores, posiblemente relacionados o beneficiados de alguna manera por esta empresa, el volumen de negocios de esta novedad llegará al 50 por ciento en 2015. ¿Se imaginan una situación tan inusual ahora como leer de la misma forma que se juega a la videoconsola? Yo no. No cambio el aroma de un libro avejentado por un artilugio con olor a plástico; tampoco el de un periódico, el sonido de sus hojas al pasar, por el “clic” de una PDA gigante. No me quiero aventurar, pero no es lo mismo pasar a escribir a mano a hacerlo a base de golpear teclas que cambiar el papel por la pantalla para adentrarnos en la lectura. No estoy de acuerdo con las cifras que se publican. También decepcionaría mucho ver que, con el tiempo, tenían razón. El mundo multimedia no hace bien a la cultura en algunos aspectos. Pongamos que la gente cree todo lo que ve a través de la dañina, para la vista, pantalla. Debemos tener sumo cuidado a la hora de bucear a través de la red, eso ya lo sabemos, pero es que además el fraude se mofa de todos en cualquier ámbito. Nos dan gato por liebre de la manera más tonta. Pero, para chascos, el que uno se lleva cuando se entera de que la realidad que conocemos hasta ahora puede ser de todo menos real, como ocurre con el nuevo hallazgo sobre Van Gogh y su oreja. A lo mejor estaba más cuerdo de lo que yo pensaba.

Fotografía de Marta G. Bruno

Marta G. Bruno

Directora de Cultura de LaSemana.es

Licenciada en Periodismo

Estudio Ciencias Políticas

Trabajo en 13TV

Antes en Intereconomía TV, La Razón y Europa Press