SALUD
Se descubre el gen que provoca la expansión del cáncer al cerebro
Por Paula López
1 min
Sociedad06-05-2009
Un nuevo avance en las investigaciones sobre el cáncer ha sido firmado por un español. Joan Massagué y su equipo, el Memorial Sloan-Ketterin Cáncer Center, en Nueva York, y el Instituto de Investigación en Biomedicina de Barcelona han descubierto qué genes provocan que el cáncer de mama se extienda al cerebro.
El trabajo de estos investigadores se ha publicado en la edición digital de la revista Nature. En él se desvelan cuáles son los pasos que provocan que las células cancerígenas sean capaces de atravesar la barrera protectora del cerebro. En 1885 el bacteriólogo Paul Ehrlich descubrió que en la cabeza existía una barrera hematoencefálica que impide la llegada de agentes extraños al cerebro, lo consiguió inyectando un colorante a ratones de laboratorio y pudo comprobar que todo el organismo de estos se teñía de color, salvo el cerebro. Así pues, en teoría, los agentes cancerígenos también tendrían el impedimento de llegar al cerebro, pero no es así. Según el nuevo descubrimiento, la metástasis del cáncer de mama al cerebro se produce por dos genes (COX2 y HB-EGF) que proporcionan a las células cancerígenas la movilidad y la capacidad invasiva para su expansión, y un tercer gen (ST6GALNAC5) facilita a estas células la capacidad de traspasar la barrera sanguínea al cerebro y entrar así en el tejido cerebral. De los dos primeros genes ya se tenía constancia, ya que son los mismos que los que producen la expansión del cáncer a los pulmones. El nuevo descubrimiento es el del gen que es capaz de traspasar la barrera al cerebro. Para este último estudio, el equipo Massagué aisló las células cancerígenas de pacientes con la enfermedad avanzada que tendían a dirigirse al cerebro. El investigador español lleva años estudiando la causa de las metástasis, es decir, las razones por las que un cáncer se extiende de su ubicación inicial a otras partes del organismo.