Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ANALISIS DE LA SEMANA

En busca de la estabilidad perdida

Fotografía

Por Isaac Á. CalvoTiempo de lectura1 min
Internacional13-05-2001

Estabilidad. Esta puede ser la palabra que mejor defina lo que está viviendo la actualidad internacional. Pero no presenta el mismo significado para todos. En Italia, por ejemplo, buscan una estabilidad política que les permita no tener que cambiar de Gobierno cada dos por tres. Y es que son más de 50 gobiernos en medio siglo. A estos comicios concurren el magnate de los medios de comunicación Silvio Berlusconi y el ex alcalde de Roma Francesco Rutelli. La campaña electoral ha sido dura y cargada de acusaciones y la elevada participación va a jugar una baza muy importante. Estabilidad necesita también Oriente Próximo. La situación es muy delicada y las venganzas entre palestinos e israelíes constituyen el día a día de un conflicto que cada vez tiene más difícil solución. La muerte y la barbarie ya no respeta ni a los bebés ni a los adolescentes. Macedonia y la Comunidad Internacional buscan también poner fin a los ataques guerrilleros que desde hace unos días se han recrudecido. La formación de un Gobierno de unidad nacional y la no declaración del estado de guerra pueden ayudar a devolver la estabilidad a una zona, de por sí, delicada. La mejora en la fiebre aftosa y en la crisis de las vacas locas han devuelto la estabilidad emocional al Reino Unido. Después de ver cómo gran parte de sus vacas y animales de granja morían o eran sacrificados, los británicos tuvieron que presenciar el retraso de las elecciones por dichas enfermedades. Ahora, el primer ministro, Tony Blair, ha convocado a las urnas a sus compatriotas para el 7 de junio.

Fotografía de Isaac Á. Calvo

Isaac Á. Calvo

Licenciado en Periodismo

Máster en Relaciones Internacionales y Comunicación

Editor del Grupo AGD