Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ANÁLISIS DE CULTURA

Aprendamos de Fígaro

Fotografía

Por Marta G. BrunoTiempo de lectura2 min
Cultura29-03-2009

Se cumplen 200 años del nacimiento de uno de los grandes del Periodismo español, ejemplo de la escritura y verbo ágil, de la observación, del análisis pulcro de la realidad que le rodeaba. Mariano José Larra contribuyó al desarrollo de la sociedad de la primera mitad del siglo XIX con sus escritos, no a su desmoronamiento, como pretenden hoy conseguir muchos periodistas. Ejemplo a seguir, quiso una España europeizada, se hubiera maravillado de las pasos agigantados que ha dado nuestro país, pese a los tropiezos, desde que vivimos en democracia. Sus textos servían entonces para mejorar la sociedad en colectividad con sus ansias de superación, hoy también lo hacen como medida para la crisis que vivimos, porque he ahí su genialidad, que nunca mueren. En tan sólo nueve años eclipsó con sus artículos de costumbres, criticaba sin miedo lo criticable, dio cuenta al resto de que debían abrir los ojos ante el parón de un país anticuado. Hoy necesitamos del espíritu de Fígaro para darnos cuenta de que nuestra voz vale más de lo que parece para denunciar injusticias, los intereses políticos, la ambición que se mueve en todos los escenarios, incluido el Periodismo. Por desgracia, aún quedan resquicios de incultura, de desprecio del saber, incluso, y de forma paradójica, entre los periodistas. Preferimos lo cotidiano como punto de mira y nada más. Lo que ocurre todos los días a nuestro alrededor, lo que vemos día tras día, sigue gustando sin aspirar a más. Nos gusta saber lo que hace el vecino, aunque sea lo mismo que hacemos nosotros, y de esto se aprovecha el mal periodista, que a decir verdad se mueve más por la codicia y el dinero que por el análisis de la verdad que profesaba el maestro Larra. Si el periodista no busca la verdad, u ofrece mentiras enmascaradas a la sociedad, de poco servirá para aspirar al país del bienestar que buscaba El duende con sus artículos de costumbres. Larra acabó frustrado por no conseguirlo, no pudo con su desengaño moral. Hoy debemos coger el relevo de sus ideas.

Fotografía de Marta G. Bruno

Marta G. Bruno

Directora de Cultura de LaSemana.es

Licenciada en Periodismo

Estudio Ciencias Políticas

Trabajo en 13TV

Antes en Intereconomía TV, La Razón y Europa Press