Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

¿TÚ TAMBIÉN?

El bus ateo

Fotografía

Por Álvaro AbellánTiempo de lectura2 min
Opinión25-01-2009

Ya hemos importado el Bus ateo. La iniciativa, de origen británico, llega a España de la mano de la Unión de Ateos y Librepensadores y consiste, fundamentalmente, en una campaña de letreros expuestos en autobuses con el lema: “Probablemente Dios no existe. Deja de preocuparte y disfruta la vida”. Gustavo Bueno, sin duda el filósofo ateo y de izquierdas más serio de nuestro país, ha dicho públicamente que los tipos de esta asociación tienen muy poco de intelectuales, y mucho de un odio irracional a la Iglesia. Dijo también que no le extrañaría que las personas religiosas se sintieran ofendidas por semejante campaña publicitaria. Efectivamente, el Observatorio de Antidifamación Religiosa ha denunciado la campaña por incumplir el artículo 3 de la Ley General de Publicidad, que considera ilícita la publicidad que atenta contra determinados valores consagrados en la Constitución. Según este Observatorio, la campaña, dejos de pretender ser un debate sobre si Dios existe o no, sencillamente asigna valores represivos al hecho religioso, al dar entender que, si Dios existiera, viviríamos preocupados y sin disfrutar de la vida. Lo cierto es que a mí, más que el cartel, me ha llamado la atención el nombre de la asociación que lo promueve. “Librepensadores”, se llaman. Y me figuro que si de algo están liberados estos buenos señores, es de las reglas del propio pensamiento. Porque si es probable que Dios no exista, también es probable que exista y, en caso de duda, más vale que nos preocupemos por el tema. Es como si, en caso de incendio, un bombero dijese: “Probablemente no quede nadie en el edificio y el fuego no se extienda”, y con esa tranquilidad se marchara a su casa sin darle más vueltas al tema. Pero hace ya tiempo que decidí no ocupar mis artículos en refutar la estupidez (pues la estupidez, precisamente por estar liberada de las reglas del pensamiento, es irrefutable). Más que la estupidez de estos librepensadores, lo que me preocupa es la imagen de Dios que tienen y que, en buena medida, es la imagen que tiene gran parte de la sociedad española: represor, exigente, perseguidor de nuestra libertad y felicidad. Siendo esto tan generalizado, supongo que buena parte de culpa no puede ser sino de quienes han representado y nos han presentado a Dios durante generaciones. Ya decía San Pablo que el mayor escándalo lo ofrecen los cristianos que no viven lo que predican. Así que este artículo, más que criticar a la UAL (pobrecillos), pretende ser una arenga para los cristianos: que nos vean felices, que nos vean liberados, que nos vean alegres. Que vean que, precisamente porque Dios existe, la vida merece la pena vivirse en serio; y que precisamente porque vivimos en serio, sabemos disfrutar la vida. Pues sólo si apostamos por entender la vida como algo más que el egoísmo de disfrutar de mi vida y de despreocuparme de todo lo demás, podremos edifica r entre todos ese lugar donde la vida se ensancha.

Fotografía de Álvaro Abellán

$red

Doctor en Humanidades y CC. Sociales

Profesor en la UFV

DialogicalCreativity

Plumilla, fotero, coach