ROJO SOBRE GRIS
Amada y la película ¬Guadalupe¬
Por Amalia Casado
2 min
Opinión07-12-2008
Quedaban pocas semanas para casarme. Entonces la conocí en una jornada de programación. El tiempo ha confirmado aquella primera impresión de mujer generosa, decidida y de convicciones profundamente arraigadas. “Este es para ti”, me dijo, “tu primer regalo de boda”. Era un retablo de la Virgen Peregrina de la Familia, una bellísima imagen de la Virgen de Guadalupe con un rosario de madera colgando. Discreta pero firme, la Virgen se hizo Reina de la casa. Acompañó como una más el día de nuestra boda, presidiendo la ceremonia y la cena. Sé que ya antes, en los preparativos, su presencia convertía en extraordinario cada instante, por sencillo que fuese, y estuvo a nuestro lado siempre. Si vuelvo hacia atrás, puedo ver su mano amorosa con nitidez. Desde entonces peregrina por las casas de nuestra familia y está presente en todos los momentos importantes, alegres o dolorosos, extraordinarios y cotidianos. Amada Blanco. Ella me regaló el retablo. Entonces también la escuché hablar de una película: Guadalupe. Estaba empeñada en que se proyectara en España, y lo ha conseguido. Amada asegura que es la Virgen misma quien se abre camino, que es muy poquito lo que podemos hacer salvo abrirle algunas puertas porque luego es Ella quien, aunque sea a través de una pequeña rendija, se cuela en las vidas de las personas y las cambia para siempre. Ahora tiene abiertas las puertas de los cines, y sólo nos queda invitar a muchas personas para que vayan a verla, a escuchar el mensaje que tiene para las familias españolas. Hace quinientos años, su aparición en la historia marcó el rumbo de Latinoamérica y del mundo. Su rostro mestizo, que quedó impreso en el manto de Juan Diego, unió dos culturas; cada detalle de la imagen de la Virgen de Guadalupe era una enseñanza para los indígenas, y les hizo comprender que el mensaje evangelizador de los españoles era cierto, que Ella era Reina y que su Hijo, Jesús, era Dios y vino al mundo para salvarnos. La ciencia todavía estudia el misterio de esta imagen. Los avances tecnológicos hacen posible que, aún hoy, se descubran detalles inexplicables e imposibles de haberse hecho notar hace quinientos años, lo que bien podría tener un sentido: que con aquella aparición, la Virgen sigue hoy lanzándole un mensaje al mundo de unidad y amor a la familia y a la vida. Guadalupe se estrena en las pantallas de Madrid este jueves, 12 de diciembre, qué coincidencia, festividad de la Virgen de Guadalupe. Rojo sobre gris, querida Amada, por tu empeño, por tu fuerza contagiosa, por tu alegría, por ayudar a la Virgen a que reine en nuestras casas. La necesitamos.
Seguir a @AmaliaCasado

Amalia Casado
Licenciada en CC. Políticas y Periodismo
Máster en Filosofía y Humanidades
Buscadora de #cosasbonitasquecambianelmundo